Seamless Parking es un nuevo sistema automatizado de parqueaderos desarrollado por la empresa Ezytec, que promete no solo reducir los costos por mantenimiento y compra de repuestos de los equipos de ingreso y salida en los centros comerciales colombianos, sino también cerrar el 2022 con una facturación tope de $9.500 millones y su expansión por Latinoamérica. Conozcamos un poco más de que se trata esta tecnología.
Seamless Parking se muestra como una alternativa para automatizar la búsqueda de aparcamiento
Las medidas de bioseguridad y la pandemia han obligado a los centros comerciales de Colombia a buscar alternativas que les permita avanzar hacia la tecnología automatizada, que ofrezca una mejor experiencia a sus conductores al entrar y salir.
La función de Seamless Parking es evitar que los usuarios deban pararse a la entrada y salida de los parqueaderos para recibir o pagar el ticket, tarjeta o papel, pues el pago se haría por medio de las plataformas digitales asociadas como Bancolombia, Rappi, TPaga y Flypas.
A la vez que reduce el contacto con personas o con billetes en efectivo, promete reducir hasta 30% los costos operativos, generados por los mantenimientos de las máquinas, reducir el consumo de papel y energía, convirtiéndose en una opción ecoamigable.
Explica Hugo Cortés, CEO de Ezytec “Es la revolución tecnológica en la forma de parquear, donde cambiamos las tarjetas, los tiquetes, las filas y el contacto por un proceso 100% digital, sin fricciones y sin obstáculos. Ideal para parqueaderos de alto tráfico en el que se requieren tiempos de ingreso y salida realmente bajos, pero también para establecimientos/comercios que desean aumentar el tráfico/flujo de visitantes porque mejora su experiencia de parqueo aumentando su fidelización, maximizando sus utilidades y optimización de recursos”.
El diseño de la aplicación cuenta con un sistema de control de acceso, dos veces más rápido que el sistema tradicional, donde una serie de cámaras de seguridad detectan las placas de los vehículos entrantes y salientes, lo que permite generar el cobro según el tiempo que pasen en el parqueadero.
Además de su compromiso con el medio ambiente al reducir totalmente los costos de impresión y emisión de tarjetas o tickets, el sistema operativo puede auditarse en tiempo real de manera local, por medio de cajeros automáticos de pago o por informes generados por la misma plataforma de pago.
Ya se nombraron algunas de las ventajas de Seamless Parking en el presente, pero también a largo plazo reduce la depreciación, reposición y actualización de maquinarias. Esto hace que la firma colombiana de ingeniería sea la única con la acreditación de calidad en cuanto a diseño, desarrollo, soporte y comercialización de sistemas automatizados de estacionamientos.
Incluye pago automático para evitar filas
Al momento de ingresar un vehículo al parqueadero, las cámaras de seguridad inteligentes digitalizan la placa y permiten el acceso.
Los datos del carro (placa, modelo, marca, color) y su estado (rayado, con abolladuras, sin farolas), se muestran en las pantallas de entrada del parqueadero.
Los usuarios pueden escoger dos opciones de pago: a través de las plataformas digitales de Bancolombia, Rappi Pay, TPaga y Flypass o usando un punto de pago automático, donde habrá cajeros recaudadores de efectivo.
Cuando el vehículo salga del parqueadero, las cámaras inteligentes leerán la placa para validar el pago y permitir la salida.
Planes a futuro
Ezytec pretende durante el primer semestre de 2022, aplicar su tecnología en todos los centros comerciales que apuestan por una digitalización en su proceso de parqueadero. Además la empresa proyecta su internacionalización tanto en Latinoamérica como en Europa con una facturación promedio entre 8.000 y 9.500 millones de pesos.
Imagen Ezytec
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram