Sin duda, las encuestas y formularios se han convertido en una forma ideal de recogida de datos que agiliza, en gran medida, la generación de acciones de marketing. Partiendo de la base de que, a día de hoy, resulta vital para las empresas conocer a su cliente para mejorar su experiencia de compra, podríamos afirmar que los formularios online son claves en este sentido.
Existe una gran variedad de herramientas digitales que nos permiten la creación de todo tipo de formularios de forma sencilla, así como la gestión y tratamiento de los datos extraídos de estos. En este artículo, hacemos un listado de las mejores herramientas que se encuentran actualmente disponibles en la red, centrándonos en las que te permitirán conseguir mayor cantidad de leads y todo tipo de información útil para tu web o eCommerce.
Un ranking de las mejores herramientas de formularios online para tu eCommerce
A diferencia de los rankings realizados anteriormente, esta vez le hemos añadido un gran valor a nuestro tradicional Top. Se trata de la valoración de 33 expertos en marketing e eCommerce, que han seleccionado a las mejores herramientas de CMS para eCommerce luego de analizar un largo listado de opciones.
Este proceso de votación se realizó para nuestra Guía Ecommtech 2022, que puedes descargar de manera gratuita. Allí conocerás las mejores herramientas de 21 verticales distintas y los nombres de los jurados.
Con este cambio, ya no listaremos las herramientas top en orden alfabético, sino que lo haremos en orden de votación. Sin embargo, el listado de “Otras herramientas…” sí lo mantendremos con orden alfabético.
Dicho esto, vamos al lío
Las 9 mejores herramientas de formularios online para tu eCommerce
- JotForm (recomendada 🥇)
- Google Forms
- TypeForm
- Arengu
- Zoho Forms
- Wufoo
- Cognito Form
- Formstack
- Formsite
Otras herramientas a tener en cuenta
- 123FormBuilder
- Fastfield
- Formaloo (nueva)
- Formdesk
- Formidable
- Gravity Forms (nueva)
- iFormBuilder
- JetFormBuilder
- PaperForm
- Tally (nueva)
JotForm (recomendada 🥇)
Empleada por más de 4 millones de usuarios en todo el mundo, JotForm es una herramienta de productividad que ayuda a las empresas a automatizar la recopilación de datos y optimizar los procesos.
Permite crear cuestionarios personalizados en línea y recabar información sin necesidad de escribir una sola línea de código. Puede integrarse con más de 100 herramientas comerciales como Square, Stripe, Salesforce, Dropbox o Zapier, que ayudan a potenciar los procesos de recogida de datos.
Tiene una opción limitada de uso gratuito o 3 planes que van de los 23€ a los 76€ por mes con suscripción anual.
- Año de fundación: 2006
- País: EE.UU
Google Forms
Es una de las herramientas más conocidas y más fáciles de usar en el mercado a nivel mundial. Permite crear formularios de manera gratuita, agregar preguntas, compartir el resultado de los mismos y visualizar las estadísticas con gráficos muy sencillos de leer.
Además, cuenta con la ventaja de ser parte del mundo Google, complementándose con muchas otras de sus herramientas. Contratando el servicio de empresa, Google Workspace (ex G-Suite), se incluyen otras funcionalidades que resultan muy útiles para el trabajo en equipo (tarifa mensual base de 9,36€).
TypeForm
Se trata de una opción amigable para el usuario ya que, según explica en su propia web, sus formularios se corresponden más con una conversación natural que con un interrogatorio.
Su funcionamiento es sencillo y práctico: en primer lugar, el cliente deberá seleccionar la plantilla con la que quiere trabajar (sin necesidad de saber programar) y añadir las preguntas en cuestión, en segundo, incrustar la encuesta en el site (o, simplemente, compartir el link) y por último, obtener los resultados y utilizarlos para la mejora de su negocio.
Puede integrarse con numerosas herramientas, entre las que están Google Sheets, Analytics, Slack, Facebook Pixel y HubSpot. Tiene planes de 18€, 45€, 37€ y 56€ por mes.
-
- Año de fundación: 2012
- País: España
Arengu
Esta startup creada en 2018 ayuda a las empresas a recopilar datos e información de forma inteligente, automatizando el proceso mediante flujos de trabajo adaptables.
Permite crear y administrar formularios online de forma sencilla mediante un sistema Drag & Drop e insertarlos en páginas web o aplicaciones de terceros como Mailchimp, Telegram o Google Docs, incluyendo la posibilidad de integrar pagos online a través de Stripe.
Para facilitar la captación de leads de calidad, Arengu cuenta con tecnología propia de verificación de direcciones de email y números de teléfono, evitando el tener que recurrir a los clásicos captchas para filtrar el spam. Además, es una herramienta compatible con el estándar AMP de Google.
Ofrece 3 planes de pago: 100€ (hasta 1.000 usuarios), 250€ (hasta 10.000 usuarios) y 500€ (hasta 50.000 usuarios) por mes. También puedes crear una cuenta gratuita con funciones limitadas.
-
- Año de fundación: 2018
- País: España
Zoho Forms
Zoho Forms es la herramienta de formularios online generada por Zoho, una empresa que cuenta con un conocido CRM y tiene más de 40 millones de clientes en todo el mundo.
Se creó en 1996 para que las empresas pudieran incorporar formularios en su sitio web e integrarlos con otros programas, como Salesforce o Google Drive. De esta manera, se realiza un seguimiento continuo de los datos logrando una automatización de los flujos de trabajo.
Permite customizar formularios, medir su rendimiento, crear y compartir informes y configurar notificaciones por email. Crea formularios dinámicos y subformularios, permite crear mensajes personalizados, y ofrece analítica y seguimiento, entre muchas otras funciones. Sus precios varían entre los 10€ y los 90€.
-
- Año de fundación: 1996
- País: India
Wufoo
Wufoo es una aplicación web que ayuda a cualquier empresa a crear formularios en línea sencillos de usar. Cada vez que se genera un formulario, el sistema crea automáticamente la base de datos y los scripts necesarios para recopilar y tratar los datos recogidos.
Se integra con marcas líderes como Square, Stripe, PayPal, Dropbox, Mailchimp, Salesforce o Twitter. Entre sus principales clientes, están ya National Geographic, Sony, Disney, Microsoft o Amazon, entre otros.
Cuenta con un plan de suscripción gratuito que permite crear hasta 5 formularios.
-
- Año de fundación: 2006
- País: EE.UU
Cognito Form
La herramienta en línea Cognito Form es un generador de formularios fácil de usar, que permite a sus usuarios crear cuestionarios ilimitados (desde registros hasta pago o encuestas).
Todos ellos se pueden integrar fácilmente en cualquier web y los envíos son analizables desde cualquier dispositivo. Sus formularios aceptan pagos seguros mediante tarjeta de crédito a través de PayPal, Stripe o Square.
Una característica que agradecen los usuarios es que les permite continuar justo donde lo dejaron, guardando su progreso en las respuestas. Además, se puede conectar con Google Analytics y permite agregar campos con excel.
Es gratuito hasta las 500 entradas mensuales. A partir de allí, cuenta con planes de 14€,25€, 33€,25€ y 94€ por mes, que admiten distinta cantidad de usuarios, funciones y flujos.
-
- Año de fundación: 2013
- País: EE.UU
Formstack
Formstack se fundó en 2006 como solución a la problemática que generaba el no disponer de información suficiente del usuario como para poder brindarle el servicio adecuado. Con esta herramienta no-code, que cuenta con funciones como la recogida de firma digital, las empresas pueden crear formularios en línea de manera muy sencilla para automatizar los procesos comerciales más repetitivos.
Puede integrarse perfectamente con Hubspot, Mailchimp y Salesforce, además de marcas líderes del sector de los medios de pago como Stripe o PayPal.
Tiene 3 planes -47,50€, 79€ y 198€- con prueba gratuita. También ofrece el plan de empresa que se hace a medida del cliente. A día de hoy, cuenta con más de 25.000 clientes, entre los que se encuentra Netflix.
-
- Año de fundación: 2006
- País: EE.UU
Formsite
Desde sus inicios, en 1998, esta herramienta en línea ha ayudado a sus clientes a crear encuestas y formularios en línea con más de 100 plantillas predeterminadas que pueden personalizarse por completo.
Una vez que el formulario esté incrustado en el sitio, la herramienta activa su funcionalidad de enviar, analizar, compartir y descargar todos los datos extraídos. Algunas de las marcas que hacen uso de Formsite son Ebay, FedEx o Harvard University, entre otras.
Permite hacer una prueba gratuita de 14 días y tiene 6 opciones de pago que varían entre los 20€ y los 199€ por mes (con contrato anual).
-
- Año de fundación: 1998
- País: EE.UU
123FormBuilder
123FormBuilder permite generar cuestionarios, formularios o encuestas de manera sumamente sencilla. Solo debes elegir una plantilla y luego editarla a tu gusto arrastrando el campo de personalización que se deseas agregar. A la hora de publicar el cuestionario, será tan fácil como hacerlo a golpe de clic con un sencillo tutorial que no requiere de conocimiento de código. Además, permite proteger cada uno de ellos con contraseñas para su completa seguridad.
-
- Año de fundación: 2008
- País: Rumanía
Fastfield
Como su nombre indica, esta herramienta permite crear un cuestionario personalizado en pocos minutos a bajo coste, por lo que resulta una excelente solución para quienes necesiten ahorrar tiempo y dinero.
Transforma los formularios de papel en formularios dinámicos totalmente adaptados a dispositivos móviles y permite visualizar datos en tiempo real.
Cuenta con una aplicación móvil para que los usuarios completen formularios desde distintos dispositivos y genera informes automáticamente o envía la información al sistema que se prefiera. Una gran ventaja es que recopila datos aunque no haya conexión a internet y luego los sincroniza automáticamente cuando vuelva.
Se puede probar de manera gratuita y sólo cuenta con un plan de 19€ por usuario al mes. Algunos de sus clientes más destacados son Pepsi y Coca Cola.
-
- Año de fundación: 2010
- País: EE.UU
Formdesk
Creada en 2001, esta herramienta permite diseñar formularios en línea, dividirlos en múltiples páginas -solicitudes, registros, pedidos, encuestas- e incrustarlos en la web, en las redes sociales o enviarlo por email.
A nivel de diseño se puede adaptar visualmente a la identidad corporativa, también permite adjuntar archivos de peso, cuenta con soporte multilingüe y tiene verificador de email. Entre algunas de sus múltiples funciones detecta formularios duplicados, genera códigos de verificación, códigos de barras y realiza envíos de SMS.
Tiene 3 meses de uso gratis con opciones limitadas. Luego, maneja 2 planes, de 49€ y de 1.000€ al año.
-
- Año de fundación: 2001
- País: Holanda
Formidable
Formidable (Formidable Forms) es un creador de formularios de WordPress que abarca desde simples hasta muy complejos cuestionarios. Tal y como destaca la compañía, es el único plugin para WordPress que integra la posibilidad de visualizar los datos recogidos desde el front end de la web.
Admite muchas modalidades de pago y los clientes no deben abandonar la página si eligen abonar con tarjeta de crédito. Además, programa notificaciones por correo electrónico, mensajes SMS y acciones de API y realiza envíos personalizados por email. Con los datos obtenidos genera gráficos llamativos que pueden usarse para crear listados, directorios, etc. Entre sus clientes se encuentran marcas de la talla de Audi o H&M.
Sus precios varían entre los 37,50€ y los 284,50€ al año.
-
- Año de fundación: 2007
- País: EE.UU
Gravity Forms
Es un complemento de administración de formularios para WordPress especializado en la creación de cuestionarios y flujos personalizados.
Como en el caso de Arengu, se sirve de un sistema drag&drop para facilitar a sus usuarios la creación de formularios. También implementa la creación por columnas y fomenta la elaboración de formularios accesibles para personas con discapacidad de acuerdo al WCAG 2.1AA.
Ofrece diferentes versiones de pago para adaptarse a sus usuarios, que van de los 59€ al año hasta los 259€, con una opción intermedia de 159€.
- Año de fundación: 2008
- País: EE.UU
iFormBuilder
Se diseñó en 2009 con el respaldo del equipo Zerion Software para maximizar la eficiencia, eliminar los esfuerzos manuales y proporcionar datos más precisos a las empresas. Permite recopilar datos de una manera fácil, práctica, personalizable e integrada con el resto de los productos.
También cuenta con la posibilidad de generar workflows personalizados y ha creado varias plantillas de formularios listos para usar relacionados al COVID-19, como revisión de temperatura o verificador de salud.
Tiene un mes de prueba gratis, un plan de 12€ mensuales por usuario, y un servicio personalizado para equipos grandes. Entre sus clientes figuran las marcas KFC y Bausch&Lomb.
-
- Año de fundación: 2009
- País: EE.UU
JetFormBuilder
Es un complemento gratuito de WordPress creado por Crocoblock, que crea formularios en el editor Gutenberg. Cuenta con más de 18 bloques de campo de formulario, diseños de varias columnas, adición de HTML personalizado y complemento de estilo gratuito. Es muy sencillo de usar y tiene varios tutoriales online, además de soporte.
Permite crear formularios inteligentes en línea que reaccionen a las elecciones del usuario para personalizar su experiencia, además se pueden vincular campos a una base de datos para que los valores de autocompleten previamente en la interfaz, o extraer valores, entre muchas otras posibilidades.
Aunque es una herramienta gratuita, existe la opción de pasarse a la versión Pro, que cuesta desde 37€ al año e incluye múltiples complementos, como Hubspot, MailerLite, ConvertKit o MailPoet, entre otros. Además, se incorporan funciones adicionales como autocompletar, formularios de programación, limitar respuestas y guardar el progreso del formulario.
- Año de fundación: 2018
- País: Ucrania
PaperForm
Con una prueba gratuita de 14 días y planes desde los 19€, Paperform es una herramienta rápida y sumamente intuitiva, no necesitando -por parte del cliente- ningún tipo de conocimiento técnico. Destaca por su editor visual, muy al estilo de un editor de textos, que permite crear fácilmente formularios llamativos con imágenes y vídeos destacados.
-
-
- Año de fundación: 2016
- País: Australia
-
Tally
Con esta herramienta podrás crear formularios de forma sencilla y sin necesidad de tener nociones de programación. Se adapta a diferentes perfiles y labores: producto, marketing, recursos humanos, oficina, uso personal, etc.
Funciona como un documento y ofrece multitud de funcionalidades gratuitas (cobro de pagos, gestión de respuestas, cálculos, creación de campos ocultos, redirecciones, etc), con las que poder elaborar formularios ilimitados.
También tiene una versión pro cuyo precio es de 25€ al mes o 250€ al año.
- Año de fundación: 2020
- País: Bélgica
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram