Copiar enlace

A 28 años de aterrizar en Colombia, Makro se posiciona como un referente para las empresas que conforman la industria del retail y un aliado clave para los consumidores. Lo que sus líderes le atribuyen a la capacidad que han desarrollado durante todos estos años para interpretar las necesidades de los negocios, competidores y las familias.

Makro, una compañía con 55 años de trayectoria

Makro es una cadena mayorista creada en Ámsterdam durante el año 1968, bajo el concepto “cash and carry” (cómpralo y llévatelo, en su traducción al español). La misma forma parte del grupo Steenkolen Handels Vereeniging (SHV).

Su llegada a Colombia se produce en 1996, con la apertura de su primera tienda en la Autopista Sur con transversal 46 de Bogotá. Durante los años siguientes, construyó 21 sedes más a nivel nacional; de las cuales nueves tienen certificación LEED de alta calidad y protección del medio ambiente.

Aunado a lo anterior, supo diversificar su operación; al ofrecer productos de diversos tamaños y cantidades a precios de mayorista.

“Hemos trabajado incansablemente para ayudar a los colombianos a comprar productos de alta calidad a precios bajos para sus familias y para sus emprendimientos. Queremos que las familias ahorren para sus hogares, pero también que los clientes profesionales como hoteles, bares o restaurantes entreguen alimentos de calidad a sus clientes de manera rentable”, amplió al respecto Arnoud J. van Wingerde, CEO de Makro Colombia.

Otros países de la región donde tiene presencia

Además de estar en Colombia, Makro cuenta con sedes en otros países de América Latina. Por ejemplo, en Venezuela tiene 37 tiendas; en Brasil, 23; y en Argentina, 22.

Características de su eCommerce

A través del portal web se puede acceder a todas las ofertas de esta importante cadena, lo que incluye: compras al mayor y al detal de productos para clientes particulares; la función de proveedor B2B para empresas; bodegas; abastos; y otros tipos de comercios pequeños que se dedican a vender localmente.

Catálogo y precios

Al ser una tienda mayorista, se da el lujo de ofrecer precios mucho menores que otras tiendas online para clientes mayoristas y B2B, aunque los clientes retailers también pueden hacer sus compras allí.

El punto principal de Makro, tanto en su versión física como online, es que cada cliente compre en volumen para luego vender en su negocio. Por ese motivo, además, tiene una amplia variedad de productos para ofrecer; aunque se trata en su mayoría de consumibles, ergo, productos de limpieza, comestibles, ingredientes de cocina y otros similares, como bebidas, licores, e incluso repuestos de coche, cestas de plástico, entre otros.

Envíos y devoluciones

Existen al menos tres opciones para recibir las compras de la tienda online Makro:

  • El clásico Pickup, en el cual se piden los productos desde casa. Los mismos son preparados en la tienda, a la espera de que se vaya a recogerlos.
  • A través de delivery, directamente desde una tienda local de Makro y que está disponible en Bogotá, Valledupar, Floridablanca, Villa Santos de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta. Este servicio tiene un coste base de 10.000 pesos + IVA.
  • Por último, se puede pedir productos de Makro como minorista o mayorista, por medio de app de Domicilios.com, exclusivo de Cali y Bogotá.

Imagen: captura / Technocio

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram