Copiar enlace

Todos los líderes detrás de una empresa emergente (startup) sueñan con el hecho de convertirse en unicornios. Es decir, alcanzar una valoración superior a los 1.000 millones de dólares antes de salir a bolsa. Conseguirlo no es tarea sencilla, pero se puede comenzar por trabajar sobre una serie de factores tales como: convertir las redes sociales en un aliado, colocar al consumidor siempre en el centro, expandirse lo más rápido posible y diversificar el equipo que compone la compañía.

Tras haber accionado con lo anterior en mente, Rappi, LifeMiles y Habi se han convertido en las startups más valiosas de Colombia. Esto de acuerdo a cifras emitidas por la empresa especializada en análisis de negocios CB Insights.

Operación e historia de las startups más valiosas de Colombia

Rappi

Esta startup, que fue creada en agosto de 2015 por Simón Borrero, Felipe Villamarín y Sebastián Mejía en Bogotá, alcanzó una valoración de 5.250 millones de dólares (MDD); siendo DST Global, Andreessen Horowitz, Sequoia Capital, Redpoint Eventures sus principales inversores.

Sus servicios llegan a nueve países de América Latina y están dirigidos a tres tipo de clientes:

  • Consumidores: a quienes les dan acceso a una amplia variedad de servicios y productos que se entregan en minutos: pagar facturas, llevar paquetes de un lugar a otro, hacer mandados, etc.
  • Emprendedores: a quienes le dan acceso a servicios de envío, inteligencia empresarial, pagos y financieras para que puedan crecer y tener éxito. Esto aplica para restaurantes, comercios, pequeñas y medianas empresas (pymes).
  • Repartidores: a quienes les dan la oportunidad de convertir su tiempo y sus habilidades en ingresos en tiempos libres.

“Nos sentimos muy orgullosos de demostrar que las startups latinoamericanos sí tienen futuro, que podemos construir una de las empresas tecnológicas con mayor impacto y escala en la historia de la región”, destacó Sebastián Mejía, cofundador de Rappi, a través de un comunicado al momento de conocer la distinción.

LifeMiles

LifeMiles nació en el año 2011 y, desde entonces, es considerado uno de los programas de lealtad más grandes en América Latina. Su valoración actual es de 1.150 millones de dólares (MDD) y su principal inversor es Advent International.

Estos son algunos de los beneficios o ventajas que pueden obtener los consumidores colombianos al descargar la aplicación de este programa:

  • Enterarse de las mejores promociones y descuentos en torno a aerolíneas, hoteles, renta de autos, restaurantes, etc.
  • Buscar aliados y encontrar ubicaciones cercanas a ellos.
  • Consultar el saldo de sus millas y últimas transacciones. Además de triplicar las millas.
  • Utilizar las millas para comprar tiquetes aéreos con Avianca, Star Alliance y otros aliados aéreos.
  • Ganar y pagar con las millas en tiendas de aliados participantes.

Habi

Esta última plataforma tiene una valoración de 1.000 millones de dólares (MDD); siendo Homebrew, Capital inspirado y Tiger Global Management sus principales inversores.

Su operación se basa en comprar casas y apartamentos en barrios de alta rotación y valoración. Actualmente, tienen cobertura en dos ciudades del país: Medellín y Bogotá, aunque ya cuentan con planes de expansión.

Estas son algunos beneficios o ventajas que obtienen los usuarios colombianos que decidan venderles sus propiedades a Habi:

  • Recibir el dinero de contado y en los próximos 10 días. Lo cual es posible debido a que tienen contacto directo con entidades como notarías y bancos que facilitan el procesos, además de su tecnología.
  • Tendrán la opción de elegir tres formas de pago.
  • La propiedad debe ser mostrada una sola vez.
  • El proceso de compraventa no requiere de intermediarios, gastos extras o remodelaciones.
  • Brindan acompañamiento y asesoría profesional de forma personalizada y gratuita.
  • La compañía asume los gastos de los derechos notariales y de registro de la compraventa.

Imagen: Wepik bajo la descripción “a fantasy unicorn in a forest, photorealistic

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram