En plena era del teletrabajo, el trabajo asíncrono se presenta como un paso más en la evolución hacia modelos flexibles, en el que los distintos trabajadores de un equipo pueden organizar su jornada laboral como quieren, pudiendo operar así en distintos horarios. Una enfoque muy atractivo, pero que presenta grandes retos, asociados especialmente a la coordinación de equipos, a la comunicación entre empleados y la gestión y transferencia del conocimiento.
Para seguir manteniéndose a la vanguardia de la comunicación y adaptándose a los nuevos hábitos de los usuarios, que ya se sienten cansados de las videoconferencias, Zoom, la plataforma de videollamadas y reuniones virtuales, ha lanzado su nueva herramienta de video asíncrono, Zoom Clips, con la que los usuarios pueden grabar, editar y compartir videoclips, sin necesidad de asistir a una reunión en vivo.
Según un comunicado en su blog oficial, donde compartieron la noticia del lanzamiento, con esta nueva función, Zoom quiere hacer frente a otras plataformas de la competencia, como Loom, y afirma que el objetivo principal de la herramienta es «ayudar a permitir una comunicación clara, reducir el tiempo perdido y acomodar la colaboración entre zonas horarias».
Podrás administrar los clips en una biblioteca de contenido
Zoom Clips, que por ahora se encuentra en versión beta pública global, a la que pueden acceder los clientes con licencias de Zoom One, ya sea Basic como Enterprise Plus, y que en los próximos meses será extendida a todos los usuarios de la plataforma, da acceso a una biblioteca de contenido donde las personas pueden administrar, compartir, cambiar el nombre, buscar, descargar o eliminar clips.
De esta forma, con Zoom Clips los usuarios son capaces de mostrar información importante a sus compañeros, agregar su toque personal a una colaboración o proporcionar actualizaciones de proyectos en reuniones diarias.
Cuáles son las ventajas y funciones de Zoom Clips
La compañía ha establecido tres rutas de entrada a Zoom Clips: desde la propia aplicación de Zoom, el portal web o desde la barra de menú de Mac y la bandeja del sistema de Windows. Desde aquí los usuarios pueden elegir grabar desde la pantalla, la cámara web o usar la pantalla compartida y de manera opcional pueden grabar con un fondo virtual o solo una parte del escritorio. Además, se puede hacer uso de la supresión de ruido y opciones de calidad de video para mantener el clip lo más profesional posible.
Una vez se ha grabado el clip, se puede editar el video cortando secciones no deseadas, así como añadirle un título, una descripción y diversas etiquetas para facilitar su búsqueda en el futuro.
Las grabaciones pueden ser compartidas internamente en la plataforma de Zoom, pero también pueden compartirse de manera externa desde el portal web por correo electrónico o con un enlace. Asimismo, desde el mismo portal se puede configurar quién puede ver el clip, escogiendo si puede verlo cualquier persona con el enlace, solo las personas de una organización o solo los que han sido invitados.
Una vez los usuarios dan acceso a uno de sus videos, los espectadores no solo podrán verlo, sino que además podrán dejar comentarios o emojis para reaccionar. De esta manera, los usuarios creadores pueden realizar seguimiento de las visualizaciones, responder los comentarios de los espectadores y hacer un seguimiento de métricas como por ejemplo la tasa de finalización y así saber cómo está siendo la recepción del contenido.
Imagen: Blog de Zoom
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram