Las empresas buscan fidelizar a sus clientes por dos razones principalmente: existe mucha competencia en el mercado y, evidentemente, representa un beneficio económico. Ahora bien, ¿cuál es la mejor manera de conseguirlo? Aplicando estrategias de marketing mix.
Este tipo de mercadotecnia podría definirse como el conjunto de técnicas que una marca utiliza para promocionarse a sí misma o al producto – servicio que planea ofrecer.
Variables o elementos del marketing mix
Al marketing mix también se le conoce como las “4P`s”, y esto se debe a que engloba cuatro variables o elementos:
- Producto – Servicio
Cualquier campaña de marketing gira en torno a este elemento, que pretende satisfacer los deseos o necesidades de los consumidores. Vale destacar que esto también se refiere a valores e ideas (servicios).
Para definir el producto o servicio que se ofrecerá de forma acertada, es necesario responder primero las siguientes interrogantes:
¿Qué se venderá?
¿Qué necesidades puede cubrir?
¿Cuáles son los beneficios que ofrecerá con sus características?
¿Aportará un valor añadido?
- Precio
Antes de observar las bondades de cualquier artículo o servicio, el consumidor concentra su atención en el precio; por ello, es importante que se fije uno adecuado u óptimo.
En este contexto, se recomienda llevar a cabo un estudio para conocer cuánto están dispuestos a pagar los consumidores, los precios que maneja la competencia y calcular los beneficios netos que se obtendrían.
- Punto de venta, anteriormente conocido como lugar
Este es el proceso a través del cual el producto o servicio llega hasta al consumidor. En este punto, existen múltiples variables que deben ser consideradas: almacenamiento, transporte, tiempos de la operación, costes de los envíos, etc.
- Promoción
En esta última variable se incluyen todas las formas posibles de dar a conocer un producto o servicio. Se puede optar por los clásicos anuncios en televisión o vallas publicitarias (outbound) o por estrategias digitales y social ads (inbound).
Por qué es importante para las empresas
El marketing mix es considerado por los expertos como la columna vertebral de una buena estrategia. Por lo tanto, tenerlo bien claro y planteado permitirá obtener los siguientes beneficios:
- Realizar cambios en los productos o servicios, de ser necesarios. En otras palabras, rediseñar e innovar.
- Al aclarar todo lo referente a precios o costos, permitirá atraer nuevos consumidores o recuperar los que se había perdido.
- Tener presencia física y digital. También medir cuál estrategia es más efectiva para invertir los recuersos.
- Establecer alianzas o cooperaciones con otras compañías, para el fortalecimiento de la marca.
Las dos estrategias más funcionales en torno a este tipo de mercadotecnia
- 1. Generar experiencias únicas para el cliente
Las empresas deben aprovechar el hecho de que el consumidor actual interactúa más con ellas actualmente; con el propósito de analizarlo, conocerlo y crear contenido o experiencias que se ajusten a sus preferencias y logren hacerlo sentir valorado (personalización).
- 2. Contar con herramientas de venta adecuadas
En el proceso de comunicarse mejor con los usuarios, existe otro elemento clave: el uso adecuado de las herramientas de venta. Entre ellas, destacan: la página web o eCommerce, las cuentas en las diversas redes sociales (Facebook, Instragram, TikTok, Twitter, LinkedIn, etc), el email marketing y los formularios de contacto. Con esto también mejorará la toma de decisiones en cuanto a la promoción del producto o servicio.
Imagen: captura / YouTube
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram