El día de hoy se dio a conocer que la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC multa a Linio, el portal de compras online, por atender la solicitud de un ciudadano que requería que su base de datos fuera eliminada del portal, y no fue atendida su petición.
Linio incumplió la obligación sobre los datos de usuario
Linio es un portal online donde los consumidores realizan la búsqueda y compra de una gran variedad de productos, divididos por categorías, donde predomina la tecnología, entretenimiento y electrodomésticos entre otras, de marcas nacionales e internacionales y con precios bastante competitivos.
Este portal ha sido tomado como un sitio seguro para realizar las compras y de hecho el proceso es supervisado por Pagosonline, líder local en pagos y recaudos por internet, pero la seguridad en los pagos no es lo único que debió preocupar a la compañía ya que la multa a Linio se debe a violó algunas de las normas de los datos personales de sus clientes.
La multa que impuso SIC es millonaria
Felipe García, superintendente encargado, reveló esta información en el comienzo del quinto Congreso de Protección de Datos Personales que realiza la entidad durante el 8 y 9 de junio de 2017.
De acuerdo a García “un ciudadano le solicitó a Linio que lo sacara de su base de datos porque estaba recibiendo mucha publicidad. Nosotros le emitimos una orden a la compañía para que acatara la solicitud, pero fue negada. Por esta razón, la SIC impuso una multa de 140 millones de pesos”.
Las claves tras la multa a Linio
García explicó que no es ilegal que se envíe información comercial a los usuarios, pero lo que señala claramente la legislación es que deben tener autorización del titular para hacerlo.
De no contar con dicha autorización por parte de los consumidores, se constituye en una violación de los datos personales, y a pesar de que éste haya concedido su permiso, si en algún momento quiere ser eliminado de dicha base de datos, las compañías deben hacerlo.
Si se incumple esta obligación de borrar la información, se está violando esa norma, y esto fue lo sucedido con el portal de eCommerce, otorgando una multa a Linio por 140 millones de pesos.
El balance de las sanciones impuestas
La SIC también informó que desde el año 2010 se han impuesto más de 610 multas debido a violaciones de datos personales, y en conjunto tienen un valor que asciende a los 21.000 millones de pesos.
Casi el 80% de estas sanciones impuestas por la entidad se relacionan con la violación del “habeas data” financiero, además, la SIC confirmó que ha impartido 1094 órdenes para que se corrija, actualice o elimine información de las bases de datos de las empresas.
Las multas máximas que pueden imponer al respecto de la violación de datos personales es de 1.300 millones de pesos, y la sanción más alta que la SIC ha declarado ha sido de 1.000 millones de pesos a una compañía de medicina prepagada.
En este sentido, cualquier persona puede pedir a las compañías ser eliminado de sus bases de datos en cualquier momento, y de no ser atendida su petición, puede acudir a la Superintendencia para que la entidad emita la orden.
Imagen: Blog Comercio Electrónico
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram