Copiar enlace

Instagram sigue siendo una de nuestras redes sociales favoritas. A pesar de que la propia aplicación contiene múltiples herramientas para sacarle mucho partido a esta red social, podemos encontrar otras aplicaciones en Google Play o en el App Store que nos ayuden a destacar como usuarios de esta plataforma. Desde editores de imagen, hasta creadores de stories y posts, monitorizadores de actividad y gestionadores de contenido.

Top 9 herramientas para Instagram y otras que deberías tener en cuenta

Las opciones son muy amplias y variadas, y cada vez se irán incorporando más herramientas al mercado. Por eso, hemos consultado a varios expertos del sector, que nos recomendaron un top 9 con las mejores opciones del mercado. Pero también recolectamos varias otras opciones de herramientas muy útiles para distintos fines.

En ambos casos, el orden de los listados es alfabético. Si echas en falta alguna herramienta, no olvides de dejarla anotada en los comentarios para que podamos incorporarla en futuras actualizaciones 🙂.

Las 9 mejores herramientas para Instagram que deberías comenzar a usar ya…

… y otras que también te resultarán interesantes

All hashtag

Se trata de un buscador, generador y creador gratuito de hashtags para redes sociales, incluida Instagram. Los hashtags son la forma más sencilla y directa de encontrar usuarios potenciales a los que le pueda interesar tu marca o servicio. A partir de las palabras clave de tu sector, esta app te generará diferentes posibilidades de #hashtags para tus publicaciones, incrementando el alcance y la posibilidad de sumar seguidores. Además, ofrece métricas y los Top 100 hashtags del día, de la última semana, del último mes, o los históricos.

Go Daddy Studio (ex Over)

Go Daddy Studio es una herramienta de creación de contenido que puede utilizarse tanto como aplicación móvil como en tu sobremesa. Su editor de imagen avanzado permite crear contenido (fotos y vídeo) de aspecto profesional rápidamente y de manera sencilla. Puedes añadir texto con distintas fuentes y estilos, cambiar colores y fondos con los diseños preconfigurados o utilizar las plantillas predeterminadas y publicar tu creación en cualquier red social.

Lo puedes usar de manera gratuita con funcionalidades básicas, o contratar una cuenta Pro desde 5 USD/mes para contrataciones anuales, que permite conectar la herramienta a un dominio personalizado y acceder a otras herramientas para redes sociales e email marketing.

InShot

InShot es un editor de vídeo y fotos que te permite fusionar distintos clips, añadir tu marca, ponerles música, efectos de sonido y voces en off, sincronizar sonido y video, agregar texto, emojis, efectos y filtros, desenfocar el fondo, adaptar el formato, entre muchas otras opciones. Es muy útil para mejorar tus publicaciones de vídeo o tus stories, que puedes compartir en Intagram, YouTube, TikTok, etc. En su última actualización incorporó efectos retro, la herramienta mosaico, recorte de pegatinas personalizadas y corrección de errores.

Es una herramienta de pago que ofrece distintas opciones de compra: pago por mes (4USD), pago por año (15USD), o compra única permanente (35USD). También ofrece otras posibilidades de pago único, como remover la marca de agua o comprar packs de efectos.

Picsart

Picsart es un ecosistema completo de contenido de uso gratuito que te permite crear y editar imágenes y vídeo.

Dispone de plantillas prediseñadas que puedes modificar a tu gusto, una opción para crear collages o añadir marcos, también permite sacar fotografías desde la misma aplicación con efectos y stickers, realizar ediciones masivas de fotos, eliminar y reemplazar fondos, agregar y editar texto con fuentes exclusivas, incluir efectos y filtros como el efecto bruma, desenfoque o doble exposición, adaptar el mismo contenido para otras redes sociales como LinkedIn, Facebook, Twitter y Pinterest, y muchas opciones más.

Ofrece un plan gratuito y dos de pago, que cuestan 3USD y 4USD por mes cada uno. Los puedes probar sin cargo.

Repost

Esta aplicación te permite hacer repost o regram de cualquier fotografía en Instagram. El repost o regram equivale a la opción de compartir de Facebook y al retweet de Twitter.

Lo puedes descargar en versión app o utilizarlo en la versión online de escritorio.

Es muy fácil de usar: copias y pegas el enlace de la publicación que deseas repostear, el sistema busca los medios y aplica la marca de agua adecuada, tocas el botón de descarga para bajar los medios a tu dispositivo (también puedes copiarlo en el portapapeles) y el elemento ya está listo para volver a publicarlo en tu feed de Instagram.

Snapseed

Snapseed es uno de los mejores editores de fotografías que hay actualmente. Te permite quitar objetos indeseados de la imagen usando la herramienta “quitamanchas”, corregir la perspectiva, agrandar la imagen añadiéndole más contenido a la foto, corregir la postura de la cabeza, corregir los fondos quemados, las luces, sombras y colores de forma selectiva. Además, también podrás añadirle texto.

Storrito

Storrito es una aplicación web que permite editar, programar y publicar historias de Instagram directamente desde el ordenador.

Puedes agregar artículos interactivos propios de la red social como pegatinas de enlaces, hashtags (invisibles o no) menciones de usuario, pegatinas de cuestionarios, ubicación, menciones, preguntas, quizes, etc.

También puedes crear historias a partir de plantillas de Canva, cargar tus propios gifs (puedes crearlos y editarlos a partir de vídeos dentro de la aplicación), insertar fuentes y fotos profesionales de archivo, y compartir automáticamente en Facebook.

Unfold

Unfold es una app gratuita para editar historias de Instagram, y también cuenta con más de 300 plantillas editables para crear stories de forma automática.

La herramienta permite añadir textos con diferentes tipografías y estilos; utilizar filtros de fotos, pegatinas, texturas y fondos; mejorar el brillo, el contraste, las sombras, la iluminación, la saturación, la calidez y el tono de manera manual; compartir el contenido en otras plataformas como Snapchat, WhatsApp, Facebook y TikTok.

Cuenta con dos versiones de pago que ofrecen más herramientas y que puedes probar de manera gratuita por 7 días.

VSCO

VSCO (anteriormente VSCO Cam) es una aplicación móvil de fotografía dirigida a dispositivos iOS y Android creada por la empresa estadounidense Visual Supply Company.

Se trata de una de las herramientas más elegidas por los usuarios que buscan darle un estilo cinematográfico a sus producciones, ya que ofrece filtros con acabados fílmicos. Los resultados son rápidos y muy profesionales. Permite realizar ajustes como recortar la imagen, girarla, ajustar niveles, etc… Y cuenta con la opción GRID, una biblioteca de imágenes propias del usuario que se puede compartir por redes sociales.

Adobe Fresco

Si buscas crear imágenes innovadoras, desde cero, este programa, diseñado para los dispositivos y lápices táctiles más recientes (incluidos ahora los iPhone) es lo que buscas. Adobe Fresco reúne una gran colección de pinceles vectoriales y rasterizados con el fin de ofrecer una experiencia totalmente natural de dibujo y pintura. Es gratuita, aunque las mejores funcionalidades la tiene en su versión premium, que cuesta unos 12 USD/mes (la puedes probar sin cargo por 30 días).

Esta herramienta surgió como una versión mejorada del ex Adobe Photoshop Sketch, que dejó de estar disponible el pasado julio, aunque quienes lo tenían descargado lo podrán seguir usando hasta enero de 2022 y, al mismo tiempo, probar Adobe Fresco sin cargo.

Adobe Lightroom

Es una de las herramienta favoritas entre los usuarios profesionales y aquellos que aspiran serlo. Es gratuita (freemium), pertenece a Adobe y en ella encontrarás configuraciones para controlar la iluminación de tu imagen, llegando a conseguir resultados profesionales.

También cuenta con una versión de pago (185USD/año) que incluye 1TB de almacenamiento en la nube, Adobe Portfolio, Adobe Fonts, Adobe Spark y acceso a las funciones y actualizaciones más recientes en cuanto se lancen. Aunque también puedes optar por planes más económicos desde 40USD/mes con 40 GB.

herramientas Instagram

Adobe Photoshop Express

La primera de nuestras herramientas para Instagram es la versión móvil del famoso programa de edición de la compañía Adobe. Sin tarifa de suscripción esta herramienta te permite mejorar las opciones de perspectiva, exposición, contraste y edición de color. Además, podrás sincronizarla con la nube para guardar todos tus trabajos.

Si bien es una herramienta que forma parte de la familia de Adobe Photoshop, Photoshop Express está diseñado específicamente para las fotografías de dispositivos móviles, por lo que su interfaz permite editar collages de fotos y compartirlos directamente en las redes sociales. Se integra con Google Fotos, Dropbox y Facebook.

Afterlight

Afterlight permite la edición de imágenes a través de ajustes preestablecidos de película, que el software crea emulando una película real. Los efectos incluyen una variedad de fugas de luz, texturas polvorientas, granulado y gradación de color aleatorizados automáticamente, entre muchas otras. Con esta app gratuita puedes tomar fotos o cargar las que has tomado para crear películas, modificar y crear marcos para las fotografías, aplicar múltiples filtros, lograr apariencia envejecida, entre otras funciones que pueden aplicarse fácilmente ya que cuenta con un diseño muy sencillo de utilizar.

afterlight

Bazaart

¿Te gustan los collages? Pues Bazaart será una de las herramientas para instagramers que más te gustarán. Este es uno de los editores de imagen más reconocido y querido por usuarios y por la crítica, ya que puedes realizar collages más allá que con una simple recopilación o superposición.

Puedes jugar con cada una de las imágenes por medio de filtros y varias herramientas con las que le darás un nuevo toque visual a cada elemento, incluyendo la eliminación del fondo o la posibilidad de realizar collages horizontales y verticales. Cuenta con elementos como texto y stickers, que puedes combinar con fotos y gráficos. Cada trabajo se guarda automáticamente para que esté disponible en la biblioteca.

Esta app está disponible para Google y Apple de manera gratuita, aunque cuenta con una versión premium.

Buffer

Esta plataforma móvil y web fue creada por Joel Gascoigne, Tom Moore y Leo Widrich con el lema “Una manera más inteligente de twittear”. O sea, al principio fue creada para Twitter, pero con los años fue evolucionando hasta convertirse en uno de los planificadores de contenido para redes sociales más usados. Funciona de manera similar a Hootsuite, con un calendario  de publicaciones en el que puedes crear, editar, publicar, programar y monitorizar posteos e historias de Instagram, Facebook, Twitter, Pinterest y LinkedIn.

Puedes utilizarla de manera gratuita para hasta 3 canales y 10 publicaciones mensuales. Luego, cuenta con planes desde 5USD por canal por mes. Todos tienen un periodo de prueba gratuito de 14 días.

Buffer

Canva

Si tu problema está en el diseño de creatividades para tus campañas, y no en la gestión de las redes sociales, Canva es tu solución. Una herramienta en donde el diseño se convierte en algo sencillo, permitiéndote crear y diseñar todo tipo de presentaciones, contenido gráfico para redes sociales y mucho más, con cientos de diseños creativos tanto para imagen estática como para gif y vídeo. Destaca por una interfaz intuitiva y sencilla, con cientos de plantillas, imágenes y filtros. Cuenta con versión gratuita y de pago.

Crowdfire

Quizás el nombre no te suene, pero esta plataforma de programación en redes sociales anteriormente se llamaba TakeOff y Publish.

Se trata de una herramienta de gestión integral para distintas redes sociales. Entre sus funciones se encuentran la de curación de contenido (texto e imágenes), que se extrae de cualquier fuente de RSS que quieras agregar al panel de control; programar y publicar contenido en Twitter, Instagram, páginas de Facebook, LinkedIn y Pinterest; adaptar el mismo contenido a cada red social; medir el rendimiento de la actividad y analizar a la competencia; hacer un seguimiento de todos los mensajes y las menciones y responder automáticamente.

Permite conectar tu cuenta de Shopify o Etsy, el blog de WordPress o Medium e incluso su cuenta de YouTube para programar actualizaciones de productos, nuevos blogs o anuncios en video. También cuenta con un recomendador de hashtags.

Ofrece un plan gratuito que permite gestionar hasta 3 cuentas con 10 publicaciones semanales. Los planes de pago van de los 7 USD/mes a los 75 USD/mes, con suscripción anual.

Facetune2

Esta aplicación es una mejora de la conocida Facetune, un producto creado por la empresa israelí Lightriks, que ya lo utilizan más de 100 millones de personas de todo el mundo. Se trata de una especie de Photoshop automático exprés que mejora tus selfies suavizando la piel, blanqueando los dientes, eliminando imperfecciones, agregando maquillaje, etc. También puedes editar la sonrisa, los ojos, el pelo, la estructura facial y aplicar mejoras fotográficas como enfoque, iluminación, efectos y filtros.

Cuenta con una versión gratuita y otra VIP, que puedes probar por 7 días sin cargo.

Además, cuenta con otras aplicaciones: Facetune Video, diseñada para editar tus videos selfie; Filtertune, para editar y compartir fotos y filtros; y Seen (sólo para Apple), para crear y editar plantillas de stories.

Grids

Grids es una herramienta gratuita que te permite crear rejillas en una imagen atendiendo la cuadrícula de Instagram. Tras recortar tus imágenes en 3×1, 3×2, 3×3, 3×4 y 3×5 podrás subirlas directamente a la plataforma, o guardarlas y luego subirlas en orden para crear un mosaico de varios elementos que forman uno solo. Es un recurso muy utilizado por empresas relacionadas al diseño y que bien utilizado ofrece un aspecto muy profesional al feed de Instagram.

Hootsuite

Hootsuite es una de las herramientas social media más conocidas y completas. Desde la aplicación de escritorio y mobile puedes administrar perfiles de hasta 20 redes sociales en un dashboard único. Es una herramienta muy sencilla de usar y ofrece muchas funciones entre las que destacan la programación de posts, escribir actualizaciones, subir fotografías, monitorizar y responder los feeds, analizar el rendimiento y obtener informes personalizados, entre varias otras.

Cuenta con una prueba gratuita limitada de 30 días, y luego puedes elegir entre los 4 planes de suscripción, que van de los 50USD/mes (10 perfiles sociales, programación ilimitada y 1 usuario) a los 699USD (hasta 5 usuarios y 35 cuentas).

Huji

Lo vintage es lo de hoy. Cientos de personas buscan la añoranza de los años pasados y sin duda las imágenes con este efecto son todo un hit. Para lograr este efecto en Instagram tan solo tienes que usar Huji, una herramienta para instagramers que permite tomar fotos como si fueran creadas por medio de una cámara analógica.

De hecho, el visor de Huji cam tiene el diseño de una cámara desechable Fujifilm. Puedes utilizar la herramienta con la cámara delantera o trasera de tu móvil y fechar las fotos como si hubieran sido tomadas en el ’98.

InstaSave

Una herramienta que te permite descargar fotos, videos de Instagram e IGTV, stories y fotos de perfil de cuentas de manera gratuita. Con la aplicación activada descargarás automáticamente todos los vídeos e imágenes de Instagram dándole a la opción “Copiar URL”.

Cuenta con versión online y con app descargable para iOS y Android.

Later

Es una aplicación que te permite crear, editar, programar y medir el impacto de tus publicaciones en Instagram y Pinterest. También cuenta con la herramienta link.bio, una especie de mini sitio web integrado en tu perfil de Instagram (el link de acceso se agrega a la descripción de la biografía), que convierte cada una de sus publicaciones en una imagen en la que se puede hacer clic. Puedes agregar botones a otras redes sociales, a tu tienda o a la web, destacar noticias y promociones, y actualizar el feed cuando quieras. Además, se integra con Shopify e indica qué publicaciones generaron ventas, para que puedas rastrear y optimizar fácilmente las conversiones.

Otra de sus funciones es el administrador de hashtags, que te da sugerencias, analiza cuáles funcionan mejor y permite separarlos por categoría para insertarlos luego automáticamente.

Su plan “gratis para siempre” admite programar hasta 30 fotos al mes. Los planes de pago oscilan entre los 18USD/mes y los 40USD/mes.

Layout

Una herramienta gratuita y muy sencilla de usar que te permite crear collages para Instagram con hasta 9 imágenes. Puedes usar fotos de la biblioteca o usar el Photo Booth incorporado para tomar instantáneas que se agregan directamente al diseño.  Con los elementos seleccionados, la aplicación crea distintas combinaciones totalmente editables con filtros especiales, y las funciones de reemplazar, espejo y voltear.

Si bien es una herramienta que está disponible en la misma app de Instagram cuando quieres crear una story, la aplicación es mucho más completa y permite realizar otro tipo de creaciones.

Loomly

Esta plataforma tiene algunas características curiosas, además de las propias de publicación o programación, como por ejemplo:

  • Creador de calendario de contenido.
  • Generador de ideas para posts.
  • Vistas previas de las publicaciones personalizables.

Además, posee una biblioteca central desde la que puedes administrar todo el material y ofrece vistas previas personalizables de las publicaciones.

Se integra con Unsplash y Giphy, cuenta con un generador de parámetros UTM y con un administrador de hashtags, y permite medir en tiempo real el rendimiento de cada posteo.

Ofrece 4 planes de suscripción, que van de los 26USD/mes a los 269USD/mes. Lo puedes probar de manera gratuita por 15 días.

Metricool

Metricool es una herramienta que te permite gestionar y monitorizar la situación general de los contenidos que publicas en un panel único que muestra un resumen del desempeño: seguidores, alcance, impresiones, likes, etc., de tus cuentas de Instagram y cualquier otra red social. Desde la plataforma puedes crear y programar publicaciones, analizar a la competencia, buscar hashtags y administrar el feed, entre otras opciones.

Cuenta con una versión gratuita muy completa y con 5 planes de pago que van de los 10USD/mes a los 99USD/mes y varían en la cantidad de cuentas a gestionar y el límite de publicaciones programadas por mes.

Minter

Minter sirve para medir y gestionar tus cuentas de Instagram, Facebook y Twitter, ofreciendo un panorama completo de la audiencia, sus características y su evolución en el tiempo.

Una de sus funcionalidades más interesantes es la de monitorización de la competencia, que permite obtener datos de su actividad y compararlos con tu cuenta en un cuadro: crecimiento de seguidores, publicaciones, tasa de participación, tasa de alcance, me gusta, comentarios e historias.

También cuenta con soluciones avanzadas para agencias y empresas, y tiene una app para iOS, Mixter, con la que puedes generar un degradado o crear el tuyo propio para utilizarlo como fondo de tus historias de Instagram.

Todos sus planes son por perfil social, ofrecen una prueba gratuita de 14 días, no requieren tarjeta de crédito y se pueden cancelar en cualquier momento. Los precios varían entre los 9USD/mes y los 39USD/mes.

Mish Guru

Con este sistema puedes crear, planificar y administrar las stories, es decir puedes diseñarlas por medio de sus plantillas, y una vez creadas, podrás programar su publicación y posteriormente obtener métricas sobre su engagement.

Mojo

Mojo es una app para crear stories y post de estilo profesional, que fue elegida como la mejor aplicación de 2019 por Apple. Tiene cientos de plantillas gratuitas y de pago. Simplemente debes elegir cualquiera de ellas, que están divididas por temas, categorías y formatos, y personalizarla con stickers, texto, collages, filtros, efectos y muchas otras opciones. Está disponible para dispositivos iOS y Android.

Onlypult

Una de nuestras herramientas preferidas. Destacamos de ella:

  • Su interfaz sencilla e intuitiva.
  • Te propone varias categorías de hashtags para que los añadas a tus publicaciones y puedas aumentar tu alcance.
  • También te orienta sobre los mejores momentos del día para publicar.
  • Puedes programar fotografías y vídeos (que también puedes editar desde la propia plataforma). El formato GIF, eso sí, aún no lo acepta.
  • Permite programar stories.
  • Puedes revisar tus mensajes privados y las estadísticas de tu página.

Ofrece planes desde 25USD al mes sin obligación de permanencia. Todos incluyen: editor de imagen y vídeo, estadísticas, planner, calendario, hashtags, trabajo en equipo y con varias cuentas a la vez, y eliminación automática de publicaciones.

Planoly

Esta herramienta te permite planificar y programar tus posts de Instagram desde tu ordenador o tu móvil. Esta herramienta te deja mover las fotos dentro la propia aplicación para que así puedas crear un feed armonioso.

Esto es muy útil si cuentas con una colección de imágenes que tienes intención de subir a la plataforma pero no sabes en qué orden, la progresión de fotos debe ser coherente en tonalidades, brillo y temática para conseguir este objetivo de feed armonioso.

Cuenta con un plan gratuito de uso personal, que admite una sola red social y hasta 30 publicaciones mensuales en Instagram o Pinterest y hasta 5 en TikTok. Los planes de pago inician en los 11,25USD por mes.

Postoplan

Postoplan es una herramienta freemium que te permite gestionar publicaciones en las principales redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Pinterest, pero también en Google My Business y Telegram. Una empresa de Estonia que en la actualidad posee ya más de 5.000 usuarios en 90 países del mundo, con una web traducida en 10 idiomas diferentes, español incluido.

Tiene dos planes de suscripción, de 1,90USD y 6,90USD mensuales cada uno. Si contratas el plan anual, te regalan dos meses.

Prisma

Es una aplicación de pago, similar a Bazaart, cuyo objetivo es convertir tus fotografías en obras de arte. Los resultados tienen un efecto pictórico, muchos de los filtros que contiene esta app están inspirados en artistas como Picasso o Salvador Dalí.

Herramientas para Instagram

Preview – design for Instagram

Preview es una herramienta para Instagram similar a Instaplan. Su función es la de probar las fotos que quieres añadir a tu feed de Instagram. Puedes retocarlas desde la aplicación, utilizando: filtros, bordes, dibujo, texto, nitidez, etc., y observar si coincide con la estética que tienes en mente. Además, esta herramienta te permite subir las imágenes desde la propia aplicación.

Sked Social (anteriormente Schedugram)

La plataforma Schedugram (que cambió su nombre original por el actual de Sked Social) te permitirá programar y gestionar tus cuentas de Instagram de forma gratuita durante 7 días. Pero pasado este plazo tendrás que pagar. Las versiones de pago oscilan desde los 18USD/mes a los 100USD/mes. Cuentas con hasta 3 modalidades que te permitirán programar un número ilimitado de publicaciones, así como añadir a los usuarios que tú quieras. Eso sí, cada una de ellas tiene un límite de cuentas de Instagram.

Social Analytics Lab

Social Analytics Lab (ex Reports+) es una app que analiza tu cuenta y te permite saber cuántos seguidores has perdido y ganado, seguidores, hacer un seguimiento de las interacciones de publicaciones, descubrir a tus principales admiradores, saber quiénes nunca interactúan con ninguna de tus publicaciones, quién te admira en secreto, entre otras posibilidades. En su versión de pago es libre de anuncios y ofrece soporte para múltiples cuentas

Story Maker

Es una aplicación para crear posteos y stories que está disponible para dispositivos iOS y Android. Es gratuita, pero muchas de sus plantillas son de pago. Cuenta con más de 100 plantillas, más de 50 temas (incluidos viajes, recuerdos, amor, romántico, cumpleaños, bodas, etc.), más de 100 fuentes con herramientas de texto avanzadas, exportación de historias en alta calidad, efectos de movimiento, filtros, herramientas de collage, entre otras opciones.

Story Art

Muy similar a la anterior, Story Art también es una aplicación para crear posteos y stories que está disponible para dispositivos iOS y Android. Tiene un modelo de suscripción freemium, pero la versión gratuita incluye decenas de plantillas que resultan suficientes para hacer creaciones básicas y atractivas para cualquier comercio.

En total, cuenta con más de 3.000 plantillas de historias Instagram de diferentes estilos, incluyendo película, collage y papel rasgado, plantillas animadas para que puedas crear historias de video, más de 500 plantillas de post con diferentes formatos, más de 500 plantillas de portadas para embellecer tu perfil, y modelos nuevos todas las semanas.

Puedes compartir todas tus creaciones en alta calidad desde la app.

Space

¿Alguna vez has puesto puntos de separación en el copy de tus publicaciones de Instagram? Con la aplicación Space podrás darle la estructura que quieras a los textos de los post de Instagram sin necesidad de utilizar puntos para separar cada párrafo. Además, podrás añadir los hashtags desde esta app.

Tiny Planet Camera Game

Con la herramienta Tiny Planet podrás crear fácilmente fotografías con el efecto Litle Planet, es decir, proyección estereográfica. Un efecto donde le darás un toque original a tus fotografías panorámicas o regulares. Para utilizarla solo debes abrir la imagen que desees desde la aplicación y modificarla con controles deslizantes o con gestos táctiles.

Unum

Esta es una de las herramientas para Instagram más recomendada. ¿Sientes que te ahogas en tu contenido? ¿Quieres planear tus creaciones antes de publicarlas? Unum te ayudará.

Es una app gratuita con la que podrás planificar con anterioridad todo tu contenido en Instagram. Podrás guardar imágenes en borrador, editarlas y cortarlas, y dividir tus fotos en hasta nueve pequeñas para lograr creaciones increíbles en tu muro y programar su publicación con un clic.

También cuenta con un plan premium con más funcionalidades que cuesta 4USD al mes.

Useful Tools

Este downloader tiene un uso muy sencillo y gratuito. Te permite descargar cualquier contenido de Instagram (videos, fotos, imágenes …) desde cualquier dispositivo móvil, tableta y ordenador: iPhone, Android, Windows, Mac, etc. Convierte y descarga vídeos en formato MP4 de ultra alta calidad con un solo clic.

Esperamos que alguna de estas herramientas para Instagram te sean de utilidad ¿se te ocurre alguna más? ¡Compártelas con nosotros!

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram