Facebook ha anunciado recientemente la expansión del ‘Modo Profesional’ a todos los creadores de contenido de la red social. Una opción con la que ofrece una serie de herramientas adicionales de control y monetización de los contenidos publicados.
El nuevo Modo Profesional facilita el convertirse en creador de contenidos
La ventaja de este nuevo modelo, es que los usuarios mayores de 18 años pueden gestionar su perfil profesional directamente desde su perfil personal, sin necesidad de crear y administrar páginas de Facebook adicionales. Así, desde un mismo espacio pueden tener contacto tanto con familiares y amigos, como con clientes y seguidores.
El anuncio fue hecho a través de su blog oficial, donde se puede leer: en Meta, buscamos constantemente formas novedosas y sencillas de que los creadores puedan contar su historia, hacer crecer su audiencia y obtener ingresos por su trabajo. Creemos que todo el mundo debe tener acceso a las oportunidades de convertirse en creador en Facebook. Estamos desarrollando herramientas que sientan las bases para empoderar a los creadores y que puedan forjar comunidades prósperas y establecer conexiones con personas de todo el mundo.
Cómo funciona el Modo Profesional de Facebook
Este nuevo modo profesional se puede activar desde el apartado de Configuración que incluye cada perfil de la plataforma y donde se han incorporado nuevas oportunidades de monetización para los creadores de contenido.
Entre ellas se incluyen:
- Reel Play: un programa de bonificación con el que los propietarios de los perfiles pueden ganar dinero con los reels que comparten. Por el momento, este formato está disponible solo para los creadores de Estados Unidos.
- Estrellas: Este es un sistema por el que se pueden enviar y recibir estrellas o insignias en Facebook Reels, videos en directo y vídeos a petición, que ahora se ha puesto a disposición de todos los creadores del mundo. Meta indica que próximamente este sistema también estará disponible para nuevos formatos, como publicaciones de texto y fotos.
- Anuncios in-stream: lanzado para los creadores que cumplan con los requisitos exigidos. Estos pueden obtener dinero mediante la inserción de anuncios antes, durante y después de los vídeos a petición de más duración de Facebook. Igualmente, Meta pone en prueba los anuncios en Facebook Reels, con un grupo de creadores y con el cual los anuncios son colocados dentro de los reels o entre los reels que se reproducen en bucle.
- Suscripciones en modo de prueba dentro del modo profesional: permite que los seguidores muestren su apoyo a sus creadores favoritos y el contenido que estos crean, a la vez que los creadores pueden establecer conexiones significativas con sus seguidores más fieles al compartirles contenido exclusivo.
De igual modo, Meta informa que los usuarios que activen el modo profesional, tendrán un abanico de características que solían ser exclusivas de las páginas, como:
- Sugerencias para ti: para recomendar el contenido de los creadores en el feed principal de Facebook y aumentar su visibilidad a una mayor audiencia
- Fans destacados: para identificar e interactuar con los fans más fieles del perfil y premiarlos con una insignia que aparecerá junto a su nombre de usuario al hacer comentarios en las publicaciones.
- Invitar a amigos a seguirte: creado para que los usuarios puedan compartir el contenido de sus creadores favoritos con amigos y familiares.
- Notificaciones: con las que las publicaciones más populares de los creadores serán destacadas.
- Colaboraciones en reels: dos o más creadores podrán unirse para crear un reel, compartirlo con ambas audiencias y crecer juntos.
- Por último, Meta está probando con promocionar contenidos de creadores a público que no les sigue, pero que les puede interesar.
Herramientas y funciones de seguridad
Así como Meta se ha preocupado por ofrecer mayores fuentes de ingresos a sus creadores, también ha añadido nuevas herramientas de seguridad que ayudan a crear una marca y protegerla.
- Panel para profesionales: un centro de administración con el que se puede tener insights claras de la audiencia y el perfil, además de conocer en profundidad el rendimiento del contenido, viendo la interacción, las reacciones, los comentarios y las veces que ha sido compartido. Dentro de este nuevo panel, se han incluido dos nuevas funciones: análisis de reels, para visualizar el contenido que monetiza mejor y una guía de modo profesional, para educar a los creadores.
- Diseño de perfil mejorado: donde los creadores pueden seleccionar una categoría de su contenido, que aparece debajo del nombre de perfil.
- Editor de publicaciones: con el que se pueden programar las publicaciones, además de visualizar las mejores horas para hacer las publicaciones, así como la posibilidad de publicar en nichos específicos.
- Asistente de moderación: un centro donde se pueden controlar los mensajes de otros usuarios, gestionados en base a ciertos criterios que se configuran previamente. Como ocultar comentarios con enlaces, entre otros. Dentro de este centro, se puede elegir un administrador de comunidad para gestionar los chats de las transmisiones en directo.
Las funciones dentro del asistente, se unen a las herramientas habituales de privacidad y seguridad. Como quien puede ver las publicaciones, bloquear usuarios y restringir el perfil.
La extensión de los NFT y las suscripciones en Instagram: otras de las novedades de Meta
La gran compañía comandada por Mark Zuckerberg no cesa en su afán de proporcionar novedades útiles a los usuarios de sus plataformas, con el objetivo de mejorar su experiencia y ganar la batalla a TikTok. Sumadas a todo lo anterior, algunos de los anuncios más recientes de Meta han sido los siguientes: la actualización de los NFT y las suscripciones a creadores. Ambas en Instagram.
Los coleccionables digitales o NFT de Instagram llegarán a más países de Europa. Sumándose estos a los más de 100 países donde se lanzaron a principios de año. Además, se han incluido los vídeos o NFT animados. Los usuarios podrán conectar su wallet digital a la plataforma para publicar los NFT que creen o adquieran.
Lo que se debe tener en cuenta son las compatibilidades. Los blockchains compatibles son: Ethereum, Polygon, Flow y Solana. Y, por su parte, los wallets compatibles son: Rainbow, MetaMask y Trust Wallet, Coinbase Wallet, Dapper y Phantom.
En cuanto a las nuevas suscripciones de Instagram, estas están concebidas para ayudar a que los usuarios muestren su aprecio por sus creadores preferidos. A la vez que estos refuerzan su comunidad y obtienen nuevas fuentes de ingresos. Esta función ha comenzado a probarse en Reino Unido, Australia y Canadá. Mientras que en EE.UU. ya llevan desde inicios de 2022 funcionando.
Imagen: Meta
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram