Copiar enlace

En el dinámico mundo del marketing, los eslóganes desempeñan un papel de vital importancia. Estas breves y cautivadoras frases no solo son memorables, sino que también encapsulan la esencia de una marca o producto en unas pocas palabras. Su capacidad para comunicar identidad, valores y personalidad de marca en una forma concisa y atractiva es crucial en un panorama competitivo y saturado de información.

Los eslóganes no solo generan interés y curiosidad, sino que también establecen una conexión emocional con los consumidores, contribuyendo a la diferenciación y a la construcción de lealtad hacia la marca. Es por esto, que hemos decidido mostrarte 15 de los mejores eslóganes de la historia (o al menos, de los que más nos han impactado).

Repasémoslos, en orden alfabético de acuerdo a la marca que los creó.

Adidas: Impossible is nothing

Surgió de un discurso de Muhammad Ali y se convirtió en un icónico lema de Adidas en su campaña global de 2004. La agencia 180/TBWA lideró la campaña, centrada en atletas emblemáticos desafiando lo imposible para transmitir un mensaje motivador, que permitió a la marca alemana resurgir a nivel global en un panorama dominado por rivales como Nike.

Apple: Think Different

Fue creado en 1997 por la agencia de publicidad TBWA\Chiat\Day poco después del regreso de Steve Jobs a la compañía. El eslogan capturó la esencia innovadora y disruptiva de Apple al destacar a personas influyentes y visionarias en la historia. Este eslogan inspiró una nueva era para la compañía y contribuyó al éxito de productos emblemáticos como el iMac, el iPod y el iPhone, consolidando a Apple como un referente en tecnología y diseño.

Desde 2022, “Think different” ya no es una marca registrada de Apple en la Unión Europea. Al llevar más de 10 años sin utilizarlo de manera significativa, la compañía relojera suiza, Swatch, presentó una apelación en 2016 ante la Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea alegando ese hecho y provocando que el Tribunal de Justicia rechazara todo intento de recuperar el eslogan por parte de Apple.

BMW: ¿Te gusta conducir?

Este eslogan icónico se deriva de “Freude am Fahren” (el placer de conducir) en alemán, adoptado oficialmente por BMW en 1965. La idea nace en los años 30, enfatizando el gozo en la conducción. En los 60, BMW lo incorpora, resaltando deportividad y emoción. Este lema refleja la identidad de BMW, enfocada en la experiencia de conducción.

Coca-Cola: La chispa de la vida

Fue introducido por primera vez en una campaña publicitaria en 1972. Esta frase, creada en inglés como Coke Adds Life por la agencia McCann, buscaba resaltar la efervescencia y la vitalidad que caracterizan a la bebida.

A lo largo de los años, “La chispa de la vida, Coca-Cola” se convirtió en uno de los eslóganes más memorables y reconocibles en el mundo, contribuyendo al impacto global duradero de la marca y su presencia en la cultura popular.

L’Oreal: Porque yo lo valgo

Creado en 1971 por Ilon Specht de la agencia McCann, el eslogan, que en inglés originalmente decía “Because I’m Worth It”, marcó un cambio significativo en la forma en que se promocionaban los productos de belleza, al empoderar a las mujeres y alentarlas a invertir en sí mismas sin sentir culpa. El impacto del eslogan fue profundo, ya que capturó la atención de las mujeres de todo el mundo y se convirtió en un símbolo de autoestima y confianza.

Mastercard: Hay cosas que el dinero no puede comprar, para todo lo demás

El eslogan fue creado en 1997 por la agencia de publicidad McCann-Erickson Worldwide. Ha tenido un impacto significativo en la publicidad y se ha convertido en una parte icónica de la marca. A través de esta campaña, Mastercard ha logrado conectar emocionalmente con los consumidores y reforzar su presencia en el mercado de tarjetas de crédito.

Mc Donalds: I’m loving it

Se originó en 2003 a través de la agencia Heye & Partner cuando McDonald’s decidió lanzar una campaña publicitaria que buscaba revitalizar su imagen. La canción que llevaba el mismo nombre fue interpretada por Justin Timberlake y se convirtió en un éxito en la cultura pop estadounidense antes de ser adoptada por la cadena de comida rápida. La canción se transformó en un jingle pegajoso que se asoció fuertemente con la marca.

Nespresso: What else?

Fue creado en 2006 como parte de una campaña publicitaria planteada por la agencia McCann, protagonizada por el actor George Clooney para promocionar las máquinas de café Nespresso. El eslogan se convirtió en un icono cultural y publicitario, asociando la marca con la sofisticación, el lujo y la exclusividad.

Nike: Just do it

Este famoso eslogan se creó en 1988 gracias a la agencia de publicidad Wieden+Kennedy. Se presentó por primera vez en un anuncio televisivo que contaba con imágenes de atletas realizando actividades desafiantes. El eslogan se convirtió en un mantra de empoderamiento, trascendiendo la publicidad para convertirse en un lema cultural ampliamente reconocido.

Pescanova: Lo bueno sabe bien

Creado por la marca de congelados como parte de una campaña lanzada en 2001. El eslogan transmitía la idea de que los alimentos de esta marca no solo son deliciosos, sino que también son una elección sabrosa. La campaña tuvo un impacto significativo al asociar la marca con la idea de disfrute y placer gastronómico, así como a la de garantía de calidad de los productos de la marca.

Pringles: Cuando haces pop, ya no hay stop

El famoso eslogan de las patatas se estrenó en 1996 y desde entonces se volvió una identidad icónica del producto. Todo el que escuchaba la frase pensaba automáticamente en las latas de Pringles. Sin embargo, recientemente la marca cambió su eslogan a “Mind popping”, creado por Grey London.

Red Bull te da alas

El eslogan fue creado en 1987 y capturó la esencia de la marca al transmitir la idea de que consumir Red Bull proporciona un impulso de energía y vitalidad. El impacto del eslogan fue significativo, ya que contribuyó a establecer a Red Bull como una bebida energética única y reconocible a nivel mundial y se convirtió en parte imprescindible de la mayoría de sus spots televisivos.

Telepizza: El secreto está en la masa

Este eslogan ha sido un elemento central en la comunicación de la marca y ha ayudado a establecer su reputación como líder en el mundo de las pizzas en España. En este spot publicitario de 1995, la marca ya hacía referencia al secreto de sus pizzas y al valor que tiene disfrutar de una pizza en familia.

Su característico eslogan, «el secreto está en la masa» está ahí desde la creación de la empresa. Desde la fábrica localizada en Daganzo (Madrid) se da cobertura a casi todas las tiendas de Telepizza repartidas por todo el mundo. En esta fábrica, la masa se realiza con harina, agua, sal y otros ingredientes que la empresa mantiene en secreto para darle un sabor y textura concretos, y de ahí su eslogan.

Tenn: El algodón no engaña

El éxito de este eslogan se atribuye al publicista Pere Montalà. Montalá se inspiró, en 1984, en la forma en que el algodón atrapaba residuos, por lo que tuvo la idea de usarlo como la gran prueba de limpieza que usaba el icónico mayordomo de sus anuncios publicitarios, protagonizados por el actor británico Peter Bland. La imagen del limpiador con bioalcohol durante tres décadas.

1880: El turrón más caro del mundo

Este eslogan data de la posguerra, alrededor de la década de 1940. Fue atribuido a la marca debido a la selección meticulosa de materias primas costosas, como almendras cuidadosamente elegidas y miel de azahar de alta calidad, que se utilizaron en la elaboración de su turrón. En 2021, inauguraron una tienda en la calle Mayor de Madrid, donde presentaron una colección de turrón de edición limitada con ingredientes selectos, continuando con la narrativa de ser el “turrón más caro del mundo”.

Imagen: Apple

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!