Copiar enlace

A mediados del mes de noviembre la startup Yuno cerró una alianza con IBEX para integrar el bitcoin al ecosistema de pagos digitales que le ofrece a los negocios y plataformas en línea de varios países de la región, incluyendo a Colombia.

Con esto, también pretende destruir o reducir el miedo que aún existe en torno al uso de las criptomonedas para enviar o recibir dinero a pesar del sin fin de beneficios que pueden llegar a ofrecer.

Yuno e IBEX esperan que miles de negocios opten por recibir pagos en bitcoin

Mario Aguiluz, director comercial de IBEX, ha explicado que este acuerdo con Yuno hará posible que miles de negocios de América Latina tengan la opción de recibir pagos en bitcoin automáticamente, de forma segura y sin importar los montos vinculados a las compras.

“Recibirán pagos en criptomonedas, tan fácil como los reciben hoy en tarjetas de crédito. Juntos, Yuno e IBEX, destruyen los miedos asociados a recibir pagos en bitcoin, y hacen que el sueño de la híperbicoinización sea una realidad”, agregó.

Una startup que ha apostado por expandir su abanico de soluciones

La empresa emergente se encuentra presente actualmente en Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos, México, Perú y Uruguay; ofreciendo los siguientes servicios:

  • Un ecosistema de pagos personalizable, con solo un par de clics.
  • Un sistema antifraude para asegurar las transacciones.
  • La opción de consultar la información de cobros por monto, estado y método de pago desde una sola interfase.

A principios del año en curso (2022), sus líderes lograron levantar una ronda semilla por 10 millones de dólares (MDD) que estuvo liderada por los fondos de inversión Andreessen Horowitz y Kasek.

Vale destacar que el dinero recaudado ha sido utilizado para expandir su abanico de soluciones desde entonces, siendo la alianza con IBEX la más reciente.

Las ventajas de utilizar criptomonedas

Diversos expertos o analistas de mercado coinciden en el hecho de que las criptomonedas llegaron para quedarse no solo en Colombia, sino a nivel global. Por eso, hay que considerarlas y tenerlas en el portafolio.

Recordemos los principales beneficios que ofrecen las criptomonedas:

  • No hay necesidad de activos físicos.

Los consumidores no requerirán de una cuenta bancaria para realizar transacciones. Y, en el caso de los comerciantes, pueden dejar de utilizar una caja fuerte para proteger sus ganancias.

  • La velocidad de las transacciones

Las criptomonedas hacen posible el deseo de adquirir lo que se quiere al instante. En este sentido, no hay que esperar largas horas o días para recibir pagos de otras personas o terceros.

  • Los bajos costos en sus operaciones

Las criptodivisas pueden borrar o reducir los gastos y tarifas entre comerciantes o personas de diversas naciones.

  • La seguridad y transparencia

La tecnología blockchain con la que cuentan permite que se cumplan estas dos ventajas, no solo exigida por los comerciantes sino también por los consumidores.

  • El anonimato

Las criptomonedas permiten realizar y recibir operaciones de manera incógnita.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!