Copiar enlace

La generación Z, aquellos jóvenes nacidos a mediados de los 90 y comienzos del 2000, también llamados centennials, se consideran la población más apegada a la tecnología: chicos que nacieron con un celular para jugar y cuya vida social se desenvuelve de forma natural por los medios digitales.

La generación Z se considera la más cercana a la tecnología

Los sociólogos catalogan a la población de acuerdo a un conjunto de factores históricos sucedidos entre el nacimiento y el desarrollo de cada generación, por ejemplo los llamados Baby Boomers, nacidos entre 1945 y 1964 comparten entre otros rasgos característicos, una alta tasa de natalidad, y apego a ciertos comportamientos.

Las más recientes generaciones han tomado la tecnología como un factor determinante en su formación, por ejemplo los millennials nacidos a mitad de la década de los 80, utilizan con bastante familiaridad computadores e información digital.

Para la generación Z o centennials parece que esto va más allá, nacieron en un mundo en donde la tecnología ha estado presente en cada paso de su crecimiento, y este mundo tecnológico es un sitio del que no quieren salir.

La generación Z: el nuevo desafío para la publicidad

La acción cotidiana de la generación Z gira en torno a las redes sociales, y su forma de vida se desenvuelve de acuerdo a ellas. Son por lo tanto, la generación con más consumo de redes y plataformas.

De acuerdo a un estudio reciente llevado a cabo por la agencia de marketing VisMob y la consultora eMarketer puede asegurar que la generación Z no concibe su vida sin herramientas tecnológicas, ya que sus comunicaciones, formas de entretenimiento y hasta educación las relacionan con la tecnología.

La red social preferida por los jóvenes es YouTube

El estudio logró determinar que las redes sociales favoritas de la generación Z son YouTube Snapchat e Instagram, de esta forma quienes en la actualidad tienen entre 16 y 24 años son los usuarios que más consumen este tipo de plataformas, superando por mucho y en todas las categorías a los Millennials.

De acuerdo a los resultados mostrados por la encuesta realizada, un 59% de la generación Z utiliza con mayor frecuenta YouTube, mientras que la generación de Millennials logró un 46% de preferencia por esta plataforma.

Imagen: eMarketer

Por otro lado, un 56% de los chicos de la generación Z utilizan Snapchat, cuando tan solo el 40% de los millennials prefiere esta red social efímera. Por último, un 55% de usuarios de la generación Z utiliza Instagram, a comparación de un más equiparable 50% de los millennials.

De esta forma, a pesar de que la generación Z mantiene fuertes afinidades en cuanto al uso de la tecnología con los llamados Millennials, la prevalencia es un mayor uso natural por parte de los más jóvenes.

La preferencia en la tecnología va más allá del uso de las redes sociales, ya que la generación Z también mantiene un apego a sus teléfonos celulares. De hecho Motorola, la empresa de tecnología móvil, realizó un estudio en el que señala que el 53% de los jóvenes de la generación Z afirmó que su celular es su mejor amigo.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram