Copiar enlace

A partir del miércoles 11 de octubre se abrieron las inscripciones a los cursos de programación para niños y jóvenes por medio de la iniciativa de Microsoft #YoPuedoProgramar para iniciar o fortalecer sus conocimientos en diversas habilidades de computación.

La importancia de adquirir conocimientos en las ciencias de la computación

La innovación tecnológica ha influido en la vida cotidiana de todos los Colombianos y alrededor del mundo: educación, empleos, hogar, entretenimiento y comunicación entre otros se encuentran ya ligados a las nuevas tecnologías. Nos encontramos en la era de la Cuarta Revolución Industrial, un momento en el que la tecnología e innovación digital como el machine learning en conjunto con la inteligencia artificial, big data e internet de las cosas no solo existen sino conviven y son parte de nuestras actividades diarias, y para no quedar rezagados, se requieren de personas especializadas en estas áreas.

En américa latina se lucha para reducir la brecha digital y que cada día más personas puedan acceder a la preparación y educación que nos ayuden a enfrentar los retos actuales y futuros. El aprendizaje y la persistencia de los conocimientos impulsarán a las generaciones futuras a mejorar sus vidas y también la de sus comunidades.

La programación es una de las llaves futuras que impulsarán la innovación, con ella se puede cerrar la brecha del conocimiento y habilidades además de generar más trabajos en la región, y es esencial el incluir las ciencias de la computación en los planes de estudio.

Microsoft ha mantenido el compromiso constante de llevar este aprendizaje por medio de su iniciativa #YoPuedoProgramar, en el que cada día más jóvenes se involucran y con el que las innovaciones tecnológicas lograrán el desarrollo de la región.

Cómo inscribirse en #YoPuedoProgramar

Los niños y jóvenes entre los 12 y 25 años  pueden inscribirse en el portal de #YoPuedoProgramar, esta iniciativa pretende involucrar a los colombianos más jóvenes en las ciencias de la computación por medio de programas educativos adecuados a su edad para que, a medida que crezcan logren desarrollar habilidades que les permita conseguir una posición en el campo laboral en un futuro.

Los cursos dela iniciativa de Microsoft #YoPuedoProgramar incluyen temas como los fundamentos básicos de programación ASP .Net MVC en Azure en el que se utilizarán herramientas como SQL Server, Visual Studio y Azure. Además será posible aprender a programar aplicaciones universales de Windows así como páginas web.

Marco Casarín, gerente de Microsoft Colombia señaló que “a través de Yo Puedo Programar queremos que nuestros niños estén al mismo nivel que otros niños en el mundo. Queremos que se nutran de los súper poderes que da la posibilidad de incursionar en el mundo de la programación para acercar el lenguaje del código a la juventud colombiana, sobre todo a aquellos que por alguna razón tuvieron que dejar sus estudios o que viven en comunidades apartadas, y que así se apropien de herramientas con las que pueden cambiar sus vidas, el futuro de sus regiones y darle un nuevo sentido a su entorno”.

#YoPuedoProgramar cuenta con una plataforma gratuita que además de ofrecer las nociones básicas de programación también se cuenta con apoyo de guías durante toda la actividad  y si eres educador también podrás inscribirte en el sitio donde encontrarás todas las herramientas necesarias para crear un código de acceso y guiar a los jóvenes siendo parte de la iniciativa.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram