El gigante de la tecnología ha lanzado la iniciativa “Yo Puedo Programar” a disposición más de un millón de jóvenes en Latinoamérica. Estos cursos tienen por objetivo acercar a los jóvenes entre 11 y 25 años a los principales conceptos de programación y se interesen en el área.
Yo Puedo Programar está dirigido a incentivar a los niños a aprender el código
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones impulsan la iniciativa Yo Puedo Programar con el apoyo de Microsoft a través de la Oficina TIC. También cuenta con la participación de la Unidad para las Víctimas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, la Agencia Colombiana para la Reintegración, las escuelas digitales campesinas de San Vicente de Caguán, en Chanquetá, y Miranda, en Cauca y otras dependencias e instituciones que tienen como misión ayudar y proteger los derechos de los niños y jóvenes en Colombia.
Esta será la tercera edición de la campaña que buscará motivar a los jóvenes a realizar talleres de programación gratuitos para que desarrollen destrezas, puedan innovar y abrir sus horizontes creativos.
La campaña educativa está dividida en tres módulos. En el primer módulo los estudiantes podrán aprender los conceptos básicos para escribir código a partir del videojuego Minecraft. El segundo se denomina “aprendiendo a programar” que dará herramientas para desarrollar ideas, y por último el curso dará la posibilidad de aprender a desarrollar aplicaciones y páginas web.
La importancia de aprender a programar
Todos sabemos a estas alturas que la mayoría de nuestro desempeño como estudiantes, trabajadores, nuestras actividades recreativas y de comercio están siendo dirigidas al mundo digital.
El curso no está sólo dirigido a niños que pretenden ser programadores en un futuro, aunque es una de las profesiones con mayor demanda en la actualidad. También está orientado a que todos los jóvenes conozcan cómo es que estas nuevas herramientas están diseñadas y les ayudará además a tener un pensamiento crítico y analítico.
Además con estos cursos podrán tener plena comprensión del funcionamiento de la tecnología y sobre todo, cómo hacer que funcione para ellos, y así alcanzar su pleno potencial. En la actualidad, el software es una de las herramientas indispensables en casi todas las actividades diarias. Podemos simplemente acceder a estos servicios o ser parte activo de ellos.
Marco Casarín, gerente de Microsoft comentó que “A través de “Yo Puedo Programar” queremos que nuestros niños estén al mismo nivel que otros niños en el mundo. Queremos que se nutran de los súper poderes que da la posibilidad de dar sus primeros pasos hacia el lenguaje de la programación”.
Por su parte, David Luna, Ministro TIC señaló que “Le apostamos a la innovación y al aprendizaje, por eso queremos que nuestros Puntos Vive Digital se conviertan en escenarios donde programar sea posible y también divertido. Con 872 Puntos disponibles para la campaña “Yo Puedo Programar, queremos sumar miles de jóvenes a esta iniciativa en las que los menores y la tecnología son los protagonistas”.
Los cursos ya se encuentran disponibles a través de la página oficial de la campaña Yo Puedo Programar. No hay que olvidar que cualquier tipo de conocimiento serán herramientas con las cuales contaremos en el futuro.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram