El 2016 no ha sido el año de Yahoo. A pesar de la compra de parte de Verizon (una de las pocas noticias que podría beneficiar a la plataforma) en septiembre admitieron el hackeo de 500 millones de cuentas. Este miércoles Yahoo admite un hackeo más que afecta a más de mil millones de usuarios.
La compañía que un día dominó internet ha ido en declive año tras año, aunque los problemas de seguridad que ha tenido que admitir han sido los más graves en toda la historia. En esta ocasión en que Yahoo admite un hackeo más, también confiesa que no ha sido capaz de verificar al responsable de esta nueva intrusión.
Yahoo admite un hackeo más incluyendo el robo de datos personales
Por medio de un comunicado, Yahoo explica que se trata de un robo de información diferente al que reportó hace unos meses, y cree que se ha llevado a cabo por una “tercera entidad no autorizada” que se efectuó en agosto de 2013 cuando piratas informáticos tuvieron acceso a datos importantes de usuario entre los que se listan correos electrónicos, fechas de nacimiento números de teléfono y hasta contraseñas con sus preguntas y respuestas de seguridad.
La plataforma se ha puesto en contacto con aquellas cuentas que han podido ser afectados potenciales y les ha solicitado que cambien sus contraseñas (por medio de un correo electrónico, así que si dudas, entra a tu cuenta de correo electrónico de Yahoo).
Las medidas que está tomando Yahoo para proteger a sus usuarios
Yahoo admite un hackeo más, pero afirma que ha invalidado las preguntas y respuestas de seguridad que no estaban encriptadas para que no puedan ser utilizadas a la hora de acceder a una cuenta, además, afirma que los atacantes no accedieron a información bancaria o de pago de tarjeta de los usuarios.
En esta ocasión, Yahoo recomendó a sus usuarios revisar cualquier actividad sospechosa en su cuenta, que eviten abrir archivos adjuntos de correos electrónicos sospechosos y ser cautos respecto a las peticiones de información personal por medio de su correo electrónico.
La gran brecha de seguridad de Yahoo podría representar un problema para su compra
Esto por supuesto representa un gran problema para Yahoo, ya que el primer problema de seguridad no se reveló hasta varios meses después de la compra por parte de Verizon lo que lo hace bastante sospechoso ya que la intrusión se llevó a cabo desde el año 2014.
Debido a esto Verizon podría pedir un descuento de mil millones de dólares a Yahoo, aunque aún no se confirma este dato. “Como hemos dicho todo el tiempo, evaluaremos la situación al mismo tiempo que Yahoo continúa su investigación” comentó el portavoz de Verizon, Bob Varettoni. “Vamos a revisar el impacto de este nuevo descubrimiento antes de llegar a cualquier conclusión”
Lo más importante y rescatable es que debemos tener más seguridad al acceder a nuestras cuentas en Internet. Activar la verificación de dos pasos puede resultar algo molesto pero de esta manera protegemos más nuestra información.
Además de cambiar regularmente nuestras contraseñas, incluir mayúsculas, números y caracteres especiales, e identificar los enlaces sospechosos y evitar los resultados extraños en las búsquedas del navegador nos ahorrarán muchos problemas.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram