Copiar enlace

En la era que estamos viviendo de globalización y rápido avance de las tecnologías de la información y comunicaciones, las oportunidades de desarrollo económico, social y humano dependen en gran medida de las posibilidades que se tengan de acceso a las nuevas tecnologías, de las cuales la que más ha impactado a nuestro mundo es sin lugar a duda Internet. Pensando en ello, el MinTIC se ha esforzado por ofrecer WiFi gratis en Bogotá.

Sumando esfuerzos para impulsar el  WiFi gratis en Bogotá

Durante la inauguración del punto “Vive Digital” de La Candelaria, uno de los siete que se abrirán en los próximos días en las localidades de Engativá, Suba, Bosa, Antonio Nariño, Tunjuelito y Fontibón; Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá, anunció que con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Gobierno Nacional se inaugurará durante el 2017 un total 35 puntos de “Vive Digital” y más de 54 nuevos sitios con WiFi gratis en Bogotá, con el fin de promover el acceso a la tecnología de la información en la capital del país.

También en el evento el Alcalde Enrique Peñalosa señaló que trabaja en equipo con el Gobierno Nacional para “Con este proyecto mejorar la vida en el corazón de Bogotá y de Colombia. Queremos que los jóvenes, niños y la comunidad se integren cada vez más al mundo digital”. Adicionalmente, este mes, el parque San Andrés, de Engativá, construido por Peñalosa en su primera administración, tendrá cobertura de WiFi gratis.

Vive Digital y WiFi gratis para la gente

Cada punto “Vive Digital” es un espacio que garantiza el acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que tendrá además de WiFi gratis, salones equipados con computadores con Internet de alta velocidad, zonas de videojuegos y aulas para capacitaciones en novedosos cursos digitales.

Sergio Martínez, alto consejero distrital de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) señaló: “Estamos muy satisfechos. Estos puntos digitales serán fundamentales para el desarrollo de La Candelaria y las demás localidades, pues habrá apropiación de las tecnologías”, con esta estrategia, “Bogotá podrá seguir creciendo en el área de la tecnología de la información y la economía digital”.

El  Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones explica que se buscan sitios de alta concurrencia de personas para instalar las zonas WiFi gratis y que la mayor parte de la población pueda acceder a él.

El objetivo es poner a disposición de todos los colombianos el proyecto Zonas Wi-Fi Gratis para la Gente que está orientado a planear e instalar, además de operar y administrar la infraestructura necesaria, para la prestación del servicio de acceso a Internet a la comunidad a través de redes inalámbricas con tecnología Wi-Fi con cualquier dispositivo de usuario habilitado para conectarse a dichas redes en sitios de alta afluencia de población en las ciudades.

Cómo funciona el WiFi gratis

Las Zonas Wi-Fi Gratis estarán en funcionamiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana, cada zona podrá cubrir un área aproximada de 7.800 M2. (área promedio de un parque principal), soportará en promedio a 120 personas navegando simultáneamente y administrará conexiones de aproximadamente 500 personas, cada usuario podrá conectarse diariamente durante 60 minutos gratis con restricción a sitios que puedan afectar el buen uso de la zona.

Imagen: Shutterstock.com

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram