Copiar enlace

Las redes sociales se posicionan cada vez más como las plataformas para que las empresas y marcas logren una buena comunicación con sus clientes y colaboradores y WhatsApp es una potente arma en ese sentido a pesar de que hasta la fecha el servicio de mensajería sirve de manera informal para las compañías. Es por ello que WhatsApp implementará el servicio WhatsApp Business para las empresas.

WhatsApp Business será una app empresarial que buscará ayudar al crecimiento de pequeñas y medianas empresas logrando rentabilizar su servicio al mismo tiempo que ofrece un canal de comunicación verificado, veraz e instantáneo para sus clientes.

Cómo funciona WhatsApp Business

Para empezar, WhatsApp Business será una aplicación diferente a WhatsApp, las empresas tendrán que utilizar esta segunda aplicación en sus teléfonos móviles, aunque también podrán mantener la aplicación original en el mismo smartphone para utilizarlo en sus conversaciones privadas. Los usuarios no tendrán que añadir ninguna aplicación extra, por lo que podrán mantener las conversaciones con las empresas en su misma aplicación original.

La idea central es que las pequeñas y medianas empresas utilicen WhatsApp Business para comunicarse y ofrecer servicios a sus usuarios, pero no está ideada para que sea utilizada con el fin de lanzar publicidad, por lo que estarán disponibles opciones para filtrar mensajes, e incluso poder reportar por spam.

La comunicación por medio de WhatsApp Business estará disponible en varios idiomas, ya que esta aplicación cuenta con soporte para mensajes estructurados, que pueden incluir texto, imágenes, elementos de acción y la traducción del mensaje, lo cual dará una ventaja extra a la hora de tratar de comunicarse con una empresa en un lenguaje diferente.

Como instalar y comenzar a usar la nueva aplicación de WhatsApp

Las empresas tendrán que instalar la aplicación, aceptando las nuevas condiciones del servicio y la política de privacidad. En WhatsApp Business existen dos tipos de registro: Negocios verificados, que como su nombre lo indica serán cuentas verificadas y auténticas incluyendo el marcado verde para lograrlas identificar, y Negocios no verificados, quienes podrán utilizar todas las funciones, pero al no tener el “check” de validación, no se podrá asegurar que la empresa sea original y lícita.

Imagen: WabetaInfo

Las empresas tendrán que elegir un nombre, respetando las políticas de WhatsApp y una vez elegido no se podrá cambiar, aunque la foto de perfil puede ser modificada sin limitaciones. Además las empresas tendrán que añadir su sitio web y dirección de correo electrónico en su información para lograr obtener un perfil detallado en el cual los usuarios puedan confiar.

Gracias a esta nueva aplicación, se podrán implementar muchos más usos  a WhatsApp para las empresas. Por ejemplo, los bancos podrán comunicar fácilmente a los usuarios sobre transacciones potencialmente fraudulentas, o las aerolíneas avisar a sus clientes sobre vuelos retrasados.

Esta nueva aplicación aún está en etapa de pruebas y no se cuenta con información precisa sobre cuándo estará disponibles o si cualquier empresa podrá utilizarla, si tendrá algún costo o si será gratuita, pero sin lugar a dudas es una muy buena idea y quien sabe, quizás Facebook logre por fin monetizar su tan popular aplicación de mensajería instantánea.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram