Llega una nueva edición del Tour de uno de los eventos del Digital Commerce más importantes de América Latina. Una iniciativa regional del eCommerce Institute y co-organizado conjuntamente con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE).
El eCommerce Day Colombia Blended [Professional] Experience se llevará a cabo del 18 al 20 de mayo. El día miércoles 18 de mayo habrá actividades online mientras el jueves 19 se realizarán, de manera presencial desde el Hotel Grand Hyatt Bogotá con transmisión online, las Conferencias y Plenarias y las actividades simultáneas de la tarde: Collaborative Commerce & Unified Commerce y Web 3 & Big Data. El viernes 20 se realizarán visitas técnicas a empresas líderes para conocer la operación “end to end” y habrá distintas actividades en vivo.
En el programa de actividades de este año, se desarrollarán 3 días de capacitación intensiva, con 10 workshops y más de 50 speakers de talla internacional, donde se abordarán temáticas en diferentes áreas del Retail eCommerce: Web 3, Metaverso, Unified Commerce, Social Selling, Big data y personalización, los desafíos de la omnicanalidad entre otras.
Tal como Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute nos comenta en exclusiva, “el formato Blended del eCommerce Day Colombia 2022 responde a una realidad, a lo que muchos llaman “la nueva normalidad”. Hemos presenciado la hiper aceleración del comercio electrónico, luego la transformación digital de los negocios y ahora vemos cómo el modelo unificado y colaborativo se consolida. Eso mismo se refleja en los eventos porque las personas cada vez están más asociadas con ambas prácticas, para la búsqueda de información, para la compra de productos y para la comprobación de que sostienen iguales valores. La experiencia de ahora en adelante es mixta, es una”.
Actividades del eCommerce Day Colombia 2022
Pueyrredon asegura que el enfoque de esta edición del eCommerce Day Colombia estará enfocado “sin dudas, a los nuevos dogmas post Covid-19, que son: Big Data, Marketing Predictivo, Collaborative Commerce y Unified Commerce, dominando a nivel arte y siendo minimalistas del digital commerce porque si algo hizo esta pandemia es reivindicar los pilares en los que ya veníamos trabajando: en la atención al cliente, la tecnología, el marketing 360, la operación y la logística. Las marcas y retailers entendieron que el cliente debe estar en el centro de sus estrategias, pero además comprendieron cómo hacer que este lema se convierta en un must para sustentabilizar y rentabilizar los negocios”.
Hands On – Lab Práctico Web 3.0
Laboratorios prácticos sobre realidad aumentada, realidad virtual y otras prácticas que los asistentes podrán aplicar en sus empresas para llevar las capacitaciones y eventos al siguiente nivel.
Business Case Capsules
Empresas de diversos sectores comparten su experiencia para atravesar los desafíos que se presentaron en los últimos años, con estrategias definidas, números reales y resultados concretos.
eCommerce Startup Competition
Con el objetivo de fomentar los emprendimientos digitales y brindar apoyo a los proyectos de América Latina con mayor potencial de desarrollo en el ecosistema del Digital Commerce y los Negocios por Internet.
Sobre la llegada del metaverso a Colombia, Pueyrredon asegura que “el metaverso ya es una realidad en Colombia y en el resto de la región, en tanto que las tecnologías y capacidades humanas ya están ocupándose de hacer negocios en la Web 3, el espacio de conexión en donde se da el Metaverso, los negocios se irán sumado a la propuesta como creadores de una economía creativa.
Las ventajas del mismo vendrán de la mano de la construcción de propuestas inmersivas que expandan lo que hasta ahora han logrado por medio del social commerce y el conversational commerce alcanzando niveles de personalización altísimos en donde los consumidores estarán dispuestas a consumir experiencias, valores y principios que se equiparen a los propios. Es la web de los lugares, en donde los ecosistemas y las comunidades nacerán y desarrollarán en base a intereses comunes.
La tecnología será un gran aliado, pero no debemos olvidarnos que no son tendencias y tampoco son ideas futuristas, porque la realidad virtual, aumentada y mixta ya estaba entre nosotros, construyendo.
El reto de los ecommerce vendrá de la mano de la adaptación porque se trata de un salto innovador y disruptivo que, de comienzo, transfiere todo lo que teníamos pensado y armado esquemáticamente a un universo descentralizado y sin gobernanzas. Todavía faltan reglamentaciones que den marco legal al comercio virtual, pero las bases están hechas, la cadena de bloques no para de reproducirse y el digital commerce ya está ahí.”
Para participar del evento se requiere de inscripción previa en su sitio web oficial, y podrán acceder sin cargo personas de Colombia, como del resto de América Latina.
Para quienes quieran acceder a contenido exclusivo, eventos VIP del Networking, docuseries, workshops y otros beneficios más, tendrán una opción paga que podrán consultar a través de la página del evento.
Además, este año se entregarán los eCommerce Awards, que son premios creados por eCommerce Institute, para distinguir a las empresas y emprendimientos que por su labor en el sector del comercio electrónico y los negocios por Internet han contribuido con su innovación y desarrollo a potenciar el mercado en la red y la Economía Digital en cada categoría.
Pueyrredón también nos comenta los desafíos del sector que podrían tocarse en los próximos eCommerce Day, lo que en un futuro cercano tendremos a la mano en la nueva edición:
“Sin dudas, el tratamiento de la Web 3 será la punta de un iceberg pero el impacto que este tendrá en los pilares del digital commerce será fenomenal. Como dije, la pandemia reivindicó estos pilares y nos abrió las puertas a los nuevos dogmas del digital commerce pero el futuro, si se quiere, seguirá poniendo al cliente en el centro de las estrategias y las operaciones, contendrá el comercio de las experiencias y privilegiará la hiper personalización del journey en todos sus puntos de contacto. Lo que tenemos por delante es un nuevo ecosistema physical, pero lo bueno es que los comercios físicos y digitales cada vez están más alineados con la caída de las fronteras entre ambos”.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram