Copiar enlace

Día a día sabemos que muchas plataformas y páginas web se encargan encarecidamente por impulsar el contenido de video y no es sin una buena razón ya que el video en móvil dominará el 2017. Mobile es sinónimo de video, esta es la conclusión a la que llegó el estudio global desarrollado por AOL desglosa cómo los  consumidores ven videos en smartphones y cuál es la atención que le dan a este canal.

Cada día más consumidores ven videos en smartphones

El estudio determina que estamos a punto de ver cómo por vez primera el consumo de video en dispositivos móviles supera a las visualizaciones en computadoras portátiles o de escritorio. A nivel global, el 67% de los consumidores ven videos en smartphones cada día, mientras que el 70% los ve desde su computadora de escritorio o portátil.

Imagen: AOL

Imagen: AOL

 

El 62% de los consumidores esperan ver más videos online en los próximos 6 meses, no importando el dispositivo desde el cual accedan, pero el 60% de ellos señala que no podría vivir sin su teléfono móvil o que siempre lo tienen al alcance de la mano.

Pero, ¿cuánta es la atención de los consumidores a estos videos? Sin duda es dispersa y prefieren los formatos cortos, ya que el 59% de los consumidores ven videos que duren un minuto o menos. Los videos que tienen una duración de 20 minutos o más sólo son vistos por el 31% de los encuestados.

video-en-smartphone-interior-2-imagen-aol

Imagen: AOL

El gusto por los nuevos formatos inmersivos y en vivo crece

En cuanto al tipo de videos, la mayoría prefiere el contenido en vivo. El 74% de los consumidores ven videos con contenido en vivo en sus smartphones, el 28% prefiere la experiencia VR (realidad virtual) cuando accede a videos en sus dispositivos móviles, y el 49% de los consumidores prefiere la experiencia de los videos de 360°.

video-en-smartphone-int-3-imagen-aol

Imagen: AOL

 

Este es un reflejo de cómo los usuarios experimentan los nuevos formatos inmersivos en todo el mundo y la importancia que ha cobrado este tipo de material audiovisual.

¿Está preparada la industria para el mobile?

Tanto anunciantes como editores están incrementando su gasto en mobile debido a este incremento en el gusto entre los usuarios. El 70% de los anunciantes espera incrementar el gasto en video para móviles al menos en un 25% durante 2017. En cuanto a los publicistas, este gasto aumenta a un 79%.

Además, el estudio señala que este aumento en la inversión de video para formatos móviles se realiza en detrimento de los presupuestos para anuncios de televisión. Un 63% de este presupuesto se destinará a video para móvil y el 70% será destinado para video en computadora de escritorio.

Las mayores oportunidades del 2017 giran alrededor del video en móvil

Las perspectivas del video en móvil que más entusiasman a los vendedores son que los videos en aplicaciones incrementan la interactividad y engagement (47%), target de audiencia (46%) y la habilidad de comprar programática en móvil (41%).

video-en-smartphone-interior-4-imagen-aol

Imagen: AOL

 

Los retos para los publicistas de cara a la nueva era del video en móvil son: otorgar calidad en la experiencia del consumidor (35%), crear contenido de calidad y creativo (34%), evitar los ad blockers (30%).

Así que es hora de innovar y lograr alcanzar las expectativas de los consumidores. Eso significa pensar en formatos móviles y ofrecer contenido creativo y de calidad en formatos cortos de video.


Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram