El acuerdo de compra entre Verizon y Yahoo muestra las consecuencias del gigantesco robo de datos que ha tenido que aceptar el anterior gigante de Internet. Tras la revisión del trato inicial, la compra de activos de Yahoo será ahora por 4,480 millones de dólares, cerca de 350 millones de dólares menos que el precio original.
Las negociaciones entre Verizon y Yahoo pasaron por altibajos
Esta negociación permitirá combinar los activos de Yahoo con su motor de búsqueda, el correo electrónico y mensajería, así como la tecnología publicitaria con la unidad AOL que pertenece a Verizon.
Pero desde que se llevó a cabo el acuerdo de compra en julio del año pasado, se postergó tras la divulgación de dos ciberataques masivos en los cuales los datos de los usuarios de Yahoo se vieron comprometidos.
Los ciberataques han sido un fuerte golpe para Yahoo
Yahoo es blanco de investigaciones y demandas por esos robos de información que afectaron en conjunto a más de 1,500 millones de usuarios.
El primero que se dio a conocer en septiembre de 2016, Yahoo admitió que durante 2014 le fueron hackeados los datos de más de 500 millones de cuentas. En diciembre admitió otro ataque, ocurrido durante 2013, que afectó a más de 1,000 millones de usuarios.
Desde entonces, Verizon había estado intentando persuadir a Yahoo para enmendar los términos del acuerdo reflejando los daños económicos causados por estos ciberataques.
En este nuevo acuerdo revisado con Verizon, Yahoo seguirá haciéndose cargo de los costos de las investigaciones de las autoridades reguladoras de mercado y también se compromete a afrontar las demandas de accionistas. Por otro lado, otras investigaciones oficiales y demandas planteadas por terceros, serán afrontadas conjuntamente por Verizon y Yahoo.
Verizon continúa confiando en la base de usuarios que obtendrá
Su acuerdo inicial de 4,830 millones de dólares finalmente se redujo un poco más del 7% en su valor, pero Verizon no ha perdido la fe en la base de usuarios de Yahoo, estimada en 1.000 millones, incluyendo 600 millones de usuarios móviles. Esto le permitirá construir un negocio basado en Internet más amplio para vender su publicidad.
La estrategia será compensar el estancamiento y la disminución en su propio negocio que proporciona servicios de telefonía básicos.
“Siempre hemos creído que esta adquisición tiene sentido estratégico y esperamos avanzar con rapidez para que podamos darle la bienvenida rápidamente al tremendo talento y activos de Yahoo en nuestra cartera de expansión en el espacio publicitario digital”, comentó el lunes Marni Walden, vicepresidenta ejecutiva de Verizon mediante un comunicado.
“Los términos enmendados del acuerdo proporcionan un resultado justo y favorable para los accionistas. Proporciona protecciones para ambas partes y ofrece un camino claro para cerrar la transacción”.
Verizon y Yahoo informaron este martes sobre el nuevo acuerdo en la compra y que esperan cerrar la negociación durante el segundo trimestre de este año. Ambas empresas dividirán cualquier responsabilidad futura y los costos que surjan debido a las brechas de seguridad.
Después de todo, el acuerdo entre Verizon y Yahoo culminará, a pesar de las dudas sobre si Verizon cancelaría del todo las negociaciones tras la caída de la imagen pública de Yahoo y los escándalos provenientes sobre los ciberataques, a pesar de que la amenaza continúa con las investigaciones y demandas que provendrán de los procesos legales.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram