En los últimos años, Yahoo ha decaído al grado de aceptar la oferta de Verizon por la compra de la emblemática firma que marcó una época en los inicios de internet. Ahora esta compra está en duda ya que Verizon podría anular la compra de Yahoo, en gran medida, por los problemas de seguridad que tuvo que admitir hace unas semanas.
El rey ha muerto, viva el rey
Yahoo, antiguo rey de internet que llegó a tener un valor de 125.000 millones de dólares y fue, en su tiempo, tan grande como Google hoy en día, dedicada principalmente a su servicio de búsqueda y ofreciendo su codiciado email.
El comienzo de su decadencia se debió a la falta de previsión ante la inminente llegada de las redes sociales. Yahoo gastó 4.500 millones de dólares en la compra de Geocities, y 5.700 millones de dólares para poseer Broadcast.com, pero, creyéndose poseedores del mejor buscador, dejaron la compra de Google, y también de Facebook cuando tuvieron la oportunidad.
Al darse cuenta del grave error, en 2013 Yahoo adquirió Tumblr por más de 1.100 millones de dólares pero jamás despuntó como esperaban y la firma ya iba en decadencia ya que los usuarios preferían otros medios de búsqueda y estaban enganchados con la que ahora es la mayor red social en el mundo.
Además de estos errores, Yahoo tardó mucho tiempo en migrar su tecnología y servicios al móvil. Su reacción tardía llegó a presentar pérdida tras pérdida tanto de usuarios como de 440 millones de dólares en un declive que hasta el momento parece no parar.
Verizon podria anular la compra de Yahoo
Verizon, el grupo de telecomunicaciones estadunidense poseedor de AOL ofreció comprar a Yahoo para tratar de competir contra Google y Facebook y ampliar su alcance digital. Al fin y al cabo, Yahoo aún posé una gran cantidad de usuarios que acumuló con los años y tiene cierta reputación.
Con esto, Verizon pretendía añadir el contenido móvil y la tecnología publicitaria para aunarla a sus 140 millones de suscriptores. Esta transacción está planeada para realizarse en el primer trimestre del próximo 2017, o al menos hasta hace unos días.
Al parecer, Verizon podría anular la compra de Yahoo, ya que el pasado mes de septiembre se filtró la noticia de una enorme brecha de seguridad que afectaba al menos a 500 millones de cuentas de correo electrónico de Yahoo, y esto ya no les parece rentable en Verizon.
Yahoo tuvo que confirmar el hackeo en su plataforma que expuso el robo de algunos datos de usuario a finales de 2014 y que apenas estaban siendo puestos a la venta en la Deep web. En este robo se sustrajeron nombres, direcciones de correo electrónico, números de teléfono, fechas de nacimiento, contraseñas Hash y en algunos casos hasta las preguntas de seguridad cifradas con sus respuestas.
Y la respuesta a las implicaciones que esto trajo con las negociaciones de su venta parece que no tardaron demasiado. Verizon afirma que el robo masivo de datos supone un impacto material que podría permitir a la operadora retirar su oferta de 4.830 millones de dólares para comprar el portal dirigido por Marissa Mayer.
Este incidente podría permitir a Verizon activar la cláusula para retirar la oferta. Craig Silliman aseguró que “Creo que tenemos ahora mismo una base razonable de que el impacto es material y estamos mirando Yahoo para demostrar que el impacto es completo. Si ellos creen que no es así, tendrán que demostrárnoslo”
No se ha anunciado si habrá discusiones para renegociar el precio de compra, pero lo que es seguro que este es un capítulo más en la complicada y decadente historia del que fuera rey de internet.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram