Copiar enlace

Después de una larga (muy larga) convalecencia y un muy anunciado final, por fin se ha cerrado el trato por el cual Verizon compra a Yahoo por los anunciados 4,5 mil millones de dólares y el fin de una era ha llegado.

Verizon compra a Yahoo y pone fin a una era

Hace dos décadas, Yahoo fue uno de los iconos y gigantes de internet valorado alguna vez en más de 100 mil millones de dólares.

Su buscador, Yahoo Mail, Yahoo Finance y Yahoo Sports fueron de los primeros sitios donde los usuarios podrían informarse sobre temas de su interés, e incluso socializar.

Pero el paso del tiempo no perdona, y Yahoo perdió la noción del cambio e innovación tecnología, perdiendo poco a poco la atención y el gusto que provocaba en sus usuarios hasta que el fin fue inminente.

Y hoy el proceso por el cual Verizon compra a Yahoo ha culminado y la integración de ambas empresas es inmediata.

Verizon busca ganar escala en los medios digitales

Por medio de este acuerdo, los activos que tenía Yahoo serán fusionados con los de AOL, y en conjunto entrarán a formar parte de la nueva división llamada Oath, en la que destacan sitios como HuffPost, Yahoo Sports, TechCrunch y Engadget, además de apps y servicios como Alto, Brightroll y Tumblr.

En un inicio la oferta de compra era por 4,83 mil millones en julio pasado, pero los problemas de seguridad de Yahoo atacaron en el momento menos adecuado, con rumores de que incluso la transacción podría cancelarse, pero finalmente continuó, aunque la oferta se cerró por 4,5 mil millones de dólares.

De hecho el cierre de este acuerdo se había retrasado debido a la evaluación de las consecuencias de las dos brechas en seguridad que fueron descubiertas el año pasado.

Los cambios que vendrán tras la compra de Yahoo

Como se tenía previsto, la presidenta de Yahoo, Marissa Mayer ha presentado su renuncia tras cinco años de servicio, a causa del cambio inherente y el nuevo organigrama no le otorgará ninguna función ejecutiva.

Si bien Mayer no logró salvar la empresa en el lustro en el que estuvo a cargo, si logró tripolar su valor de mercado que había caído considerablemente, al invertir en la página de ventas en línea asiática Alibaba, la cual no está contemplada dentro de la adquisición de Verizon.

Esta operación conducirá a la creación de una nueva entidad de inversiones bautizada como Altaba Inc. que gestionará las partes que tenía Yahoo en Alibaba, el gigante chino de la distribución en línea. Thomas McInerney, miembro del consejo de Yahoo se convertirá en el director ejecutivo de Altaba.

De momento, el correo electrónico de Yahoo continuará con su servicio al igual que otros servicios digitales, que quedarán ahora a cargo de Tim Armstrong, director de AOL.

Con la fusión, el gigante de las telecomunicaciones de Estados Unidos adquirió tecnología y sitios web que aún son muy visitados y serán potenciados por AOL, lo que esperan les den importantes réditos económicos.


Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram