Copiar enlace

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) presentó el estudio “Hábitos del Comprador Online-Colombia 2016”, el cual ha revelado que el 76% de los usuarios de Internet en Colombia han comprado por lo menos un producto o servicio en línea en los últimos 12 meses, aumentando un 24% comparado a 2013.

Esto por supuesto representa un contexto económico positivo y un crecimiento que es evidente en términos de consumo. De hecho las compras en general han ido incrementándose sin importar el canal donde se realicen, y dicho incremento se ha visto reflejado también en las compras online.

Este estudio sobre los hábitos del eCommerce en el país también realizó un desglose de las categorías principales que compraron los usuarios, siendo la principal la industria de la moda con un 35% de las compras, los viajes obtuvieron el 30%, y los artículos de electrónica el 28%. En el sector de la moda las mujeres fueron quienes más consumieron.

El 49% de los usuarios de Internet en Colombia prefieren el mCommerce

El eCommerce del sector de viajes ha incrementado mucho sus ventas online ya que de cada 10 compradores, 7 realizan sus compras por medio de internet, con un consumo medio de tres millones de pesos y el usuario tiene una edad aproximada de 34 años.

Los hombres muestran preferencia por los aparatos electrónicos y los eventos con un 23% de sus compras y en promedio se gastan 1,5 millones de pesos en estos productos y servicios. Las boletas de cine son las preferidas en la categoría de los eventos en las compras en línea.

Los  usuarios de Internet en Colombia prefieren las computadoras para realizar sus compras en un 94% mientras que el 49% utilizan smartphone. Solo uno de cada cuatro compradores que tienen una Tablet la utilizan para realizar sus compras online, es decir el 24% de los usuarios.

Cuáles son las razones para realizar una compra en línea

El 50% de los usuarios de Internet en Colombia opina que la comodidad es una de las razones por las cuales realizan sus compras por esta vía, el 48% piensa que es la facilidad de compra lo que los motiva a realizar su compra online, y el precio no es un motivo de valor para buscar opciones a la hora de buscar sus artículos o servicios en internet.

La facilidad y los beneficios que ofrece la compra por medio de tarjetas de crédito motiva a 57% de los usuarios a utilizarla como método de pago en el eCommerce, pero aún así 51% de los usuarios gusta de las páginas web que ofrece diferentes alternativas de opción de pago. Por supuesto la valoran más cuando ofrecen entregas gratuitas y que tenga un buen sistema de devolución o cambio.

Entre las estrategias que ha tomado la CCCE al promover la confianza y las ventajas de las compras por internet está el generar el conocimiento sobre las oportunidades que ofrece el eCommerce tanto para vendedores como para los compradores, ya que según Victoria Virviescas, directora ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico el desconocimiento es una de las barreras que impide la compra en internet para muchos usuarios.

 

Imagen: ShutterStock

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram