Hasta hace algunos años, Instagram era utilizada principalmente para compartir fotografías artísticas, y si bien era popular nadie podría imaginar el alcance que llegaría a tener en nuestros días. Hasta el momento la base de más de 250 millones de usuarios de Instagram activos al día se mantienen pendientes de las publicaciones tanto de conocidos, celebrities y empresas mediante fotografía, vídeos y sus afamadas Stories. Ahora nuevos datos sobre los usuarios de Instagram en Colombia y Latinoamérica.
La mayor parte de los usuarios de Instagram en Colombia son mujeres

Imagen: eMarketer
De acuerdo a los datos de la agencia de marketing digital Latamclick, la mayor parte de los usuarios de Instagram en Colombia son mujeres. De acuerdo a estos datos, en general las mujeres en Latinoamérica superan a los hombres en términos de uso de Instagram y lo hacen por un margen notable, ya que el estudio descubrió que el 56.2% de los usuarios de Instagram en América Latina son mujeres.
En Uruguay es donde este margen de diferencia es mayor, ya que existen 63.8% de usuarias en Instagram contra un 46.3% de hombres. Brasil es el segundo país en la región con mayor número de usuarias de Instagram (58.2%) contra un 40% de hombres, en tercer lugar se ubica Venezuela, cuyo porcentaje de usuarias es de 57.7% contra un 40.4% de hombres.
Entre los usuarios de Instagram en Colombia, las mujeres representan el 54.3% del total, mientras que los hombres conforman el 43.5%, ubicándose en la sexta posición del listado. De hecho el país latinoamericano con menor diferenciación entre usuarios de Instagram hombres y mujeres es Bolivia, cuya población femenina en la red social representa el 50.7% mientras que la masculina es del 47.9%.
Otros de los datos relevantes del estudio de Latamclick señalan que los países del Cono Sur representan el 63% del total de usuarios mensuales en América Latina, seguidos por la región andina con un 18.1%, México (13.9%) y América Central (4.9%).
La carrera entre Instagram y Snapchat más cerrada que nunca
Por otro lado, Kantar Millward Brown y Netquest realizaron una investigación que revela que Instagram ha logrado superar a Snapchat en varios mercados de Latinoamérica. De acuerdo a sus cifras, el 86% de los usuarios de redes sociales móviles en Argentina cuyas edades fluctúan entre los 14 a los 24 años utilizan Instagram todos los días, a comparación del 52% que utilizan Snapchat. En adición a este dato, los encuestados entre los 25 y los 34 años señalaron que utilizan Instagram diariamente, y tan sólo el 27% pudo responder lo mismo sobre Snapchat.
Francesco Bocanelli, CEO de Latamclick señaló a eMarketer que “La capacidad de Instagram de ofrecer fotos, vídeos y GIF’s animados son los formatos más efectivos para interactuar con el público latinoamericano” Así que a pesar de que Instagram sigue en su dura competencia por lograr atraer al grupo de usuarios más jóvenes de Snapchat, su crecimiento parece no tener fin y está logrando su objetivo.
“De manera similar a como sucedió con Facebook en un inicio en esta región, la popularidad de Instagram continuará creciendo entre la generación de millennials latinoamericanos y los adultos en los próximos años” finalizó Bocanelli.
De acuerdo a los datos de Latamclick, en Latinoamérica el número de usuarios de Instagram es de un poco más de 115 millones, pero de acuerdo a las estimaciones de eMarketer, que toma en consideración las cuentas duplicadas, perfiles comerciales y usuarios falsos, la cifra estimada es de 107.3 millones para este año, mientras que hacia el 2021 esta cifra alcanzará los 163.3 millones.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram