El número de personas que accede a redes sociales en Colombia llegó a 38.45 millones, de acuerdo al estudio Digital 2023 realizado por Hootsuite y We Are Social. Lo que representa un decrecimiento de 3,35 % con respecto al año pasado. De igual forma, se ha determinado que el tiempo invertido en ellas es de 3 horas y 32 minutos diariamente, particularmente por la población femenina (en un 51.7 %).
Razones que motivan a los internautas a acceder a las redes sociales en Colombia
Conforme al tiempo invertido en ellas, estas son las principales razones que tienen los internautas en Colombia para acceder a las redes sociales: mantenerse en contacto con amigos y familiares (en un 56.0 %); leer nuevas historias (en un 51.1 %); buscar contenido (en un 39.2 %); llenar el tiempo libre (en un 38.1 %); y hallar productos para comprar (en un 35.3 %).
Las más usadas y favoritas
A enero de 2023, estas han sido las plataformas de este tipo más usadas: WhatsApp (en un 92.4 %), Facebook (en un 90.5 %), Instagram (en un 85.6 %), Facebook Messenger (en un 72.2 %) y TikTok (en un 67.9 %).
Mientras que las que perfilan como favoritas, son las siguientes: WhatsApp (en un 35.1 %), Facebook (en un 24.8 %); Instagram (en un 20.2 %); TikTok (en un 8.7 %) y Twitter (en un 3.7 %).
Tipos de cuentas más seguidas
En cuanto a los tipos de cuentas que dominan los intereses de los usuarios, destacan las vinculadas a amigos, familia y conocidos (en un 58.2 %). Le siguen: las de entretenimiento, memes o parodia (en un 36.7 %); actores, comediantes y otros artistas (en un 36.4 %); bandas, cantantes o músicos (en un 35.1 %); y atletas o equipos deportivos (en un 34,3 %).
Plataformas que deberían considerarse a la hora de hacer anuncios
Al tanto de la importancia de las redes sociales en el proceso de marketing actualmente (y más particularmente a la hora de hacer anuncios), el documento incluyó cuál es la audiencia potencial que los especialistas pueden encontrar en cada una de ellas.
Tiene una audiencia potencial de 33.50 millones, lo que equivale al 64.5 % del total de la población y al 85.1 % del total de los usuarios de internet.
- YouTube
Tiene una audiencia potencial de 30.70 millones, lo que representa al 59.1 % del total de la población y al 78.0 % del total de los usuarios de internet.
Top de búsquedas
Sobre las búsquedas más comunes registradas en el sitio de videos, tenemos estas 10: música, salsa, canciones, películas, Bad Bunny, videos, Diomedes Díaz, Karol G, películas completas en español y Feid.
Tiene una audiencia potencial de 17.75 millones, lo que corresponde al 34.2 % del total de la población y al 45.1 % del total de los usuarios de internet.
- TikTok
Tiene una audiencia potencial de 20.11 millones, lo que equivale al 38.7 % del total de la población y al 51.1 % del total de los usuarios de internet.
Claves para actuar ante los trolls en estas redes
Saber actuar ante un mal comentario en los perfiles sociales de una empresa es fundamental para conservar la reputación online. De hecho, una buena respuesta ante uno de estos comentarios, puede hacer que se mejore la imagen de marca ante sus seguidores. Por eso, no está de más repasar las pautas básicas para enfrentarse a los trolls:
- Valorar los daños.
- Realizar un seguimiento del mismo.
- Definir la respuesta y el canal por el que se contestará.
- Tener en cuenta que no todos los trolls son iguales.
- Actuar con rapidez… pero con cabeza.
- … O decidir no actuar.
- No eliminar el mensaje, a menos que sea realmente ofensivo.
- Ante las amenazas, se podría bloquear o reportar.
- Elabora una lista de trolls.
- Evitar los enlaces sospechosos e invertir en soluciones de ciberseguridad.
Puedes consultar más datos del informe de Meltwater y WeAreSocial 2023 en su presentación de Slideshare:
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram