Como hemos comentado anteriormente, es exponencial el crecimiento del uso de los dispositivos móviles en Colombia y en todo el mundo. Día a día los celulares nos ayudan a comunicarnos, entretenernos, enterarnos de todo lo que pasa a nivel global y hasta para aprender cosas nuevas.
Cómo es el uso de los dispositivos móviles en Colombia
Cada vez es más común que los dispositivos móviles en Colombia sean utilizados para navegar en internet, incluso con mucha mayor frecuencia que en los computadores, y este hábito en crecimiento ha sido investigado en un estudio liderado por IMS, una compañía de marketing y comunicaciones digitales, en conjunto con ComScore.
El estudio llamado “IMS Mobile in LatAm Study” detalla cómo ha crecido el uso de los dispositivos móviles en Colombia y el resto de América Latina, sus interacciones con las aplicaciones, y en general el hábito de uso de los celulares en la región.
Entre el 2 al 9 de septiembre de 2016, se tomaron los datos de 804 usuarios de smartphone y tablets que utilizan aplicaciones móviles en Colombia, que por vía de una encuesta online respondieron preguntas sobre su uso de los dispositivos móviles.
El 56% de la población de América Latina ya está conectada a internet
Uno de los datos más destacados de este estudio es que 9 de cada 10 colombianos se conecta a internet por medio de su teléfono celular.
Los colombianos utilizan más de 100 minutos al día para conectarse a internet por medio de su celular. La tendencia es más alta en los millenials, ya que de acuerdo al estudio esta generación destina hasta 120 minutos cada día navegando en internet por medio de sus dispositivos móviles.
Estos datos indican que el uso que se destina a navegar en internet por medio de los celulares ya supera el tiempo dedicado a mirar televisión, y es el valor más alto en la zona de América Latina.
Android es el sistema operativo líder en la región
El uso de Android supera por mucho otros sistemas operativos, liderando con 81% de los dispositivos que lo utilizan en Colombia, además el tipo de conexión preferida es WiFi, aunque las conexiones 3G y 4G van tomando relevancia con 44% de los dispositivos en ambos casos, lo que permite mayor oportunidad en publicidad móvil y uso de aplicaciones.
El promedio de aplicaciones instaladas en los dispositivos móviles en Colombia es de 19, y éstas se están volviendo más relevantes para los usuarios de smartphones que han descargado un 8% más de apps en comparación al estudio realizado en 2015.
La mayoría de los usuarios de smartphones en Colombia ya ha realizado una compra online
El comercio móvil ya es una realidad en Colombia. El 48% de los encuestados afirma que en los últimos 3 meses ha realizado una compra por esta vía, y un 12% más lo ha hecho en los últimos 6 meses. Esto representa un incremento considerable en comparación al año pasado, por lo que la tendencia sigue en crecimiento.
El uso de redes sociales es la actividad más recurrente que se lleva a cabo en el móvil (82%), seguido por un 79% que utiliza más frecuentemente la mensajería instantánea. La lectura de contenidos es recurrida por el 48% de los usuarios y el 41% prefiere utilizar su celular para buscar cupones y ofertas de productos.
Imagen: Pixabay
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram