Copiar enlace

El Centro Nacional de Consultoría realizó una encuesta sobre la concepción, percepción y uso de Internet En Colombia, en alianza con CO Internet S.A.S, entre más de un millar de usuarios en el país.

La percepción y uso de internet en Colombia

A medida que avanzan los años en el uso de internet, se refleja un cambio en las edades y la percepción que se tiene en su manejo por parte de los usuarios. Eso se reveló en el estudio, ya que un 83 por ciento de los usuarios de internet en Colombia afirmaron usar la red hace más de seis años, y tan sólo un 5% declara hacerlo entre uno y cinco años atrás.

Además, señaló que entre los 18 y los 31 años, el principal uso de internet en Colombia son las redes sociales, pero al computar, el uso mayoritario es el correo electrónico, seguido por las redes sociales y la navegación libre.

En otros usos menos frecuentes están la educación virtual, así como la búsqueda de empleo y las compras en línea, que comparten el quinto lugar.

El 23% del total de los usuarios encuestados señala que consulta sus redes sociales “todo el tiempo”, lo que es lo mismo, revisa su dispositivo cada vez que recibe una notificación, y un 32 % las consulta entre una y tres veces al día.  En cuanto al correo electrónico, es consultado una a tres veces por el 45% de los encuestados, mientras que el 18% lo consulta cada vez que recibe una notificación.

El acceso a internet debe ser un derecho

Para la mitad de los entrevistados (50%) el internet debe ser un espacio libre, sin límites a su contenido y a las posibilidades de expresión, y para un 95% de los usuarios encuestados, el internet debería ser considerado un derecho fundamental. Esta percepción aumentó un 25% frente a los resultados de este mismo estudio realizado en 2016.

Pero, no todo es libertad. La gran  mayoría de los encuestados reveló que considera los 14 años como una edad apropiada para que los menores puedan navegar por internet de manera libre.  Esto representa un incremento en la conciencia de responsabilidad de los adultos sobre la actividad de los menores en internet.

En esta misma línea de pensamiento, el 80% de los usuarios cree tener derecho sobre la actividad y las redes sociales de los menores, lo cual representó un incremento de 20 puntos porcentuales con respecto al ejercicio anterior.

Sólo el 35% de las compañías colombianas registradas cuentan con presencia en internet

Este estudio también reveló que la mayoría de los internautas acceden a internet y a las redes sociales por medio de sus dispositivos móviles, seguidos de las conexiones en sus lugares de trabajo y por último desde su hogar.

Y, a pesar de que la tendencia en aumento de contar con páginas de internet de las empresas en Colombia, sólo el 35% de las compañías que están registradas en el país cuenta con presencia virtual, aunque la gran mayoría de ellas tiene alguna red.


Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram