Muchas empresas de logística han encaminado sus esfuerzos por introducir drones para la entrega de paquetes a futuro, tal como lo ha hecho Amazon con su idea innovadora de flotas de drones. Hoy se ha anunciado que UPS usará drones para entrega de paquetes y que las primeras pruebas se han realizado satisfactoriamente.
Pero, a diferencia de las demás ideas que se tienen sobre el uso de drones autómatas utilizados para paqueterías, UPS usará drones como complemento en un sistema de transporte donde el camión seguirá presente.
En su propuesta, UPS comenta que el camión repartidor llevará drones en su interior y los lanzará cuando sea necesario, mientras el conductor del camión continúa su ruta hacia la siguiente entrega.
La prueba se realizó el pasado lunes en Tampa (Florida), con la colaboración de Wokrhorse Group, un desarrollador de drones y camiones de batería eléctrica con sede en Ohio. Workhorse fabricó para UPS tanto el dron como la furgoneta eléctrica.
UPS usará drones en sus entregas para reducir sus gastos
Con este método, UPS dice que ahorrará tiempo y dinero al evitar que el repartidor tenga que bajarse del camión y caminar hasta el destino final. Mientras el dron cumple con la fase final del envío, el conductor avanzara hacia el próximo destino. Una vez que el dron haya entregado el paquete, volará hasta el tejado del camión, como puede verse en el video demostrativo.
La compañía de logística asegura que con solo reducir un par de kilómetros de recorrido a los repartidores, entre las 66.000 rutas que cubren en Estados Unidos, podrán recortar unos 50 millones de dólares en gastos.
Pese a la apuesta por los drones, Mark Wallace, vicepresidente senior de Ingeniería global y sostenibilidad de UPS comentó que “Los conductores son la cara de nuestra compañía y eso no va a cambiar. Nos ilusiona el potencial que tienen los drones para ayudar a los conductores en determinados puntos de sus rutas, ahorrándoles tiempo y ofreciendo una mejora del servicio al cliente, cuyas necesidades son cada vez más numerosas debido al crecimiento del comercio electrónico”.
El funcionamiento del sistema
Como comentábamos, el dron irá en conjunto con la furgoneta eléctrica. La base del dron se sitúa en el techo del camión y se coloca una jaula suspendida por debajo del dron que encaja con una abertura en la parte superior del vehículo. El conductor pone un paquete en la jaula y presiona el comando en una pantalla táctil, indicando al dron la dirección.
El sistema aún no está listo del todo, según reporta TechCrunch, la primera prueba fue exitosa pero en la segunda demostración aún se presentaron algunos problemas ya que el dron sufrió un fallo que le hizo abortar el lanzamiento y tuvieron que ayudar a aterrizarlo manualmente.
Una de las razones del fallo puede ser la interferencia de la señal de las cámaras de televisión con el funcionamiento del dron, pero una vez que logren superar esta clase de obstáculos, UPS usará drones en su plataforma de encomiendas.
Imagen: TechCrunch
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram