Bruselas tiene en el punto más álgido de su mira a las actividades ejercidas por Google desde hace tiempo. Hace tan sólo unas semanas, se sucitó la primera multa de la Unión Europea contra Google debido a su posición dominante en los resultados de búsqueda de productos y Google Shopping. Ahora se preparan las artillerías ya que se planea una nueva multa contra el gigante de Internet.
Por qué surge el conflicto entre la Unión Europea contra Google
Hace pocos días, se dio a conocer la primera multa de la Unión Europea contra Google, una sanción histórica de 2.700 millones de dólares, debido a que se afirma que la empresa violó las leyes antimonopolio, favoreciendo a su servicio de Google Shopping en detrimento de los sitios webs rivales en su servicio de búsqueda.
En sí la molestia es que los anuncios de Google Shopping vienen con fotos a color, precios y links que los consumidores pueden acceder fácilmente, y la Unión Europea exige que la compañía debería tratar a su shopping de la misma manera que los demás sitios de comparadores de precios, sin preferencias.
Es por esto que los organismos reguladores encargados de estudiar si Google rompe la normativa de competencia de la Unión Europea se han convocado de nueva cuenta para estudiar un nuevo caso de este conflicto.
Como lo lees, la Unión Europea está estudiando volver a multar a Alphabet, la matriz de Google, debido a competencia desleal. En esta ocasión el buscador no es el objetivo, sino el sistema operativo Android que la mayoría utilizamos en nuestros teléfonos móviles, tablets y otros dispositivos.
De acuerdo a las conclusiones de la Comisión, Google ha estado obligando por años a los fabricantes de teléfonos a instalar la búsqueda de Google, el navegador Chrome así como otras aplicaciones para correo electrónico, mensajería instantánea, mapas y otros, excluyendo de nueva cuenta a sus rivales, tras la denuncia del grupo FairSearch, la firma de privacidad Disconnect Inc., la tienda portuguesa Aptoide y la tienda rusa YAndex.
El problema serían las aplicaciones pre instaladas en Android
En caso de que las conclusiones del nuevo equipo que se encuentra investigando el caso, coincidan con las del conflicto por la posición dominante de su buscador, estaríamos a las puertas de que se emita una nueva multa de la Unión Europea contra Google a finales de año.
De suceder así, la penalización podría superar los 2.741 millones de dólares que se aplicó apenas hace unos días. El motivo en sí es la decisión de la Unión europea de que sus leyes antimonopolio comunitarias no sean violadas y combatir la posición dominante de Google así como de otros gigantes de internet.
De acuerdo al responsable de la legislación antimonopolio de la Unión Europea, las tácticas de Google incluyen exigir a los fabricantes de dispositivos móviles que preinstalen las aplicaciones de búsqueda y el navegador Chrome de Google a cambio de tener acceso a otras apps, además de ser acusada de pagar a los fabricantes para instalar únicamente la búsqueda de Google en sus dispositivos.
Imagen: Pixabay
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram