Copiar enlace

Ubits es una empresa fundada por dos jóvenes colombianos emprendedores que ofrece cursos para el entrenamiento profesional en Latinoamérica enfocados principalmente hacia temas como finanzas, recursos humanos y mercadeo.

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Marta Forero, CTO y y a Julián Melo, CEO de Ubits quienes nos contaron un poco sobre la historia, el presente y la visión a futuro que tienen acerca de la formación online y Ubits.

¿Qué es Ubits?

Ubits es software en la nube, que permite gestionar el conocimiento de una empresa en tres pasos.

Primero ofrece una herramienta que mide las necesidades de entrenamiento de cada empleado lo cual permite crear un mapa de ruta de entrenamiento.

Segundo cuenta con un banco de cursos online en temas de negocios: ventas, marketing, finanzas, gerencia, habilidades blandas, excel entre otros. Con estos cursos cada empleado puede capacitarse según sus necesidades.

Por último, Ubits cuenta con una herramienta de análisis del aprendizaje que permite analizar y medir el avance del plan de entrenamiento, los resultados obtenidos en cada Bit (curso) entre otras estadísticas.

¿Cómo surgió la idea de Ubits?

Somos los dos fundadores y somos apasionados por la educación. Cuando nos conocimos Marta era Business Developer de la Universidad CLEA en México, y Julián era profesor de Innovación en la Universidad de los Andes.

Al conocernos, inmediatamente empezamos a generar ideas sobre cómo entrenar a profesionales en Latinoamérica de forma escalable utilizando TIC´s. Con esto en mente creamos varios prototipos de sus ideas hasta que vimos la oportunidad de crear una plataforma de e-learning para un banco. Trabajamos durante 6 meses gratis innovando y mejorando el producto hasta que fuimos finalmente contratados en junio de 2014.

¿Cuál es el valor diferencial de sus programas formativos?

Tenemos dos propuestas de valor. La primera es que nuestros Bits (cursos) los creamos con expertos de industria. Presidentes de compañías, gerentes y consultores expertos. Esto permite en vez de aprender teoría, aprender el “cómo hacer” las cosas.

Lo segundo es que nuestro modelo de aprendizaje se basa en micro contenidos. De esta forma nuestros cursos tienen una duración de 1 hora, y el estudiante es evaluado cada 4 o 5 minutos. Esto garantiza la retención de conceptos y conocimientos, aumentando la satisfacción del estudiante.

¿Cuáles son las ventajas de la educación online para las organizaciones?

Varias, entre estas esta que los estudiantes se puedan conectar a cualquier hora y en cualquier lugar. Así mismo reduce el tiempo de capacitación y los costos de entrenamiento. Dentro del o que hacemos en Ubits es que aumentamos la calidad en el entrenamiento gracias a las mediciones que realizamos y a la tasa de terminación.

¿Cuáles son las principales necesidades formativas de las organizaciones en Colombia?

Actualmente tenemos varios clientes en Latam. Las necesidades son similares. Se requieren temas en ventas, finanzas, recursos humanos y muchas habilidades blandas como Administración del tiempo, Presentaciones efectivas, Trabajo en equipo entre otros.

¿Cuáles son los cursos que más les han solicitado y por qué?

Hay un tipo de cursos que tenemos que siempre lo solicitan, y si no lo piden lo ofrecemos. Estos son cursos normativos. Cada industria tiene temas en los que deben formar a todos los empleados todos los años para cumplir con normas asociadas a su negocio. Ubits se ha enfocado en crear estos contenidos y solucionar ágilmente estas necesidades. Hoy en día tenemos un enfoque en Banca y el sector de seguros.

¿Cómo es el panorama del futuro de la formación online?

La formación online va a coger mucho peso en todos los niveles de aprendizaje, desde los colegios, pasando por las universidades hasta el entrenamiento corporativo. Cada día va a estar más cerca de las personas y un costo muy favorable para las personas. A nivel tecnológico la tendencia predice que la manera de consumir educación online será a través de smartphones y tablets principalmente.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram