Las aplicaciones de transporte Uber Y Cabify que operan en Colombia, se han sumado a las empresas que aportan ayuda a los damnificados en el municipio de Mocoa. Este municipio se encuentra en uno de los peores momentos en su historia, después de que una avalancha ha cobrado varias vidas y dejado cientos de heridos y damnificados.
Uber y Cabify recolectarán donaciones para damnificados en Mocoa
Uber y Cabify han habilitado una opción en su servicio para solicitar trayectos gratuitos, y así ofrecer a los ciudadanos la opción de poder hacer llegar sus donaciones a los centros de recolección de ayudas que se han instaurado en las diferentes ciudades de Colombia, para apoyar de esta manera a los damnificados de Mocoa, Putumayo.
Campaña Uber SOS
En Uber, mediante la campaña Uber SOS, los usuarios pueden elegir la opción AyudaMocoa, que aparecerá en un banner de color azul en la parte inferior de la pantalla, durante el miércoles 5 y al viernes 7 de abril, entre las 10 am y las 3 pm. Un conductor acudirá a cualquier ubicación que se desee para recoger las donaciones, que deben estar dentro de una bolsa o caja y las trasladará a los siguientes centros de acopio:
- Armenia: Cruz Roja Seccional Quindío.
- Barranquilla: Cruz Roja Seccional Atlántico, Defensa Civil Atláncito y Segunda Brigada del Ejército.
- Bogotá: Cruz Roja Seccional Cundinamarca y Centro de Salvamento Acuático
- Bucaramanga: Cruz Roja Seccional Santander
- Cali: Cruz Roja Seccional Valle y Defensa Civil Valle del Cauca
- Cartagena: Cruz Roja Seccional Bolívar
- Cúcuta: Cruz Roja Seccional Norte de Santander
- Ibagué: Cruz Roja Seccional Tolima
- Medellín: Cruz Roja Seccional Antioquia
- Montería: Cruz Roja Seccional Córdoba
- Neiva: Cruz Roja Seccional Huila
- Santa Marta: Cruz Roja Seccional Magdalena
- Pereira: Cruz Roja Seccional Risaralda
- Valledupar: Cruz Roja Seccional César
- Villavicencio: Cruz Roja Seccional Meta
Viajes gratuitos para entregar donaciones en Cabify
Por su parte, los usuarios de Cabify podrán solicitar un servicio en la categoría “Lite” e indicar previamente en “destino” el centro al que desean enviar una donación. Al llegar el vehículo deberán dirigirse al centro seleccionado y el mismo usuario deberá entregar su donación. Estando en el centro podrá solicitar un nuevo servicio de Cabify para regresar a su origen y ambos trayectos serán gratuitos.
“La situación que vive Mocoa es lamentable y, en definitiva, debemos unirnos como país. Por eso hemos decidido habilitar esta opción, hoy nuestros usuarios podrán encontrar en Cabify una alternativa segura para enviar todo su apoyo a quienes lo necesitan en Mocoa”, dijo Camilo Sarasti, director general de Cabify en Colombia.
Los centros de acopio habilitados para Cabify son:
- Bogotá: Cantón Norte: calle 102 # 7-80 Centro de Salvamento Acuático de la Cruz Roja: avenida carrera 60 #63-81 -Cruz Roja, carrera 68 #68b-31
- Cali: Secretaría Gestión del Riesgo: calle 8 #5-70 Banco alimentos Arquidiócesis Cali: calle 24 #6-103- Defensa Civil Colombiana: avenida 3C norte #63-00, Barrio La Flora
- Barranquilla: Defensa Civil Seccional Atlántico: carrera 41 # 58 – 10 Segunda Brigada: calle 58 #59-136 -Cruz Roja seccional Atlántico: calle 65 34-33
- Medellín: Cuarta Brigada Medellín: calle 50 No.76 -126, barrio Los Colores- Cruz Roja Seccional Antioquia: carrera 52 N. 25-310, avenida Guayabal.
Los centros de acopio recibirán: útiles de aseo, kits de cocina, colchonetas, frazadas, ropa nueva para adulto y niño, ropa interior nueva para adulto y niño, pañales, comida como aceite, granos , enlatados, azúcar, sal, cloro, desinfectantes y repelente contra insectos.
Imagen: Uber Newsroom
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram