Copiar enlace

Hace poco te comentamos sobre la decisión del Gobierno colombiano para que todas aquellas plataformas digitales que operan desde el exterior paguen el IVA, un impuesto del 19% que fue pactado en la reforma tributaria del 2016. Sin embargo Uber subirá el 7% solamente.

Uber subirá el 7% en sus tarifas por el cobro del IVA

A partir del próximo mes de agosto, todas las aplicaciones que presten servicios desde el exterior, incluyendo a Uber y Cabify, deberán pagar al Estado el impuesto del IVA, por lo que desde el mes de julio este gravamen ya se está cobrando a los usuarios, discriminando el impuesto en la factura que se ofrece al terminar cada viaje.

Pero Uber subirá el 7% solamente, esto con el fin de cumplir con lo estipulado por la Dian. Al respecto Juan Pablo Wills, director de impuestos para la región Andina, Centroamérica y el Caribe de Uber señaló: “Se realizaron unos ajustes a los valores a ser pagados por los usuarios a los socios conductores para mitigar el efecto de este impuesto y minimizar el impacto en los ingresos de los socios conductores, sin embargo, la comunidad verá una variación sólo de aproximadamente el 7% del valor final”.

Así, Uber subirá el 7% del impuesto con el fin de mitigar el efecto en los usuarios, además de minimizar el impacto en los ingresos de los socios conductores. Para ello la empresa realizó unos ajustes a los valores que deberán ser pagados por los usuarios a los socios conductores.

El objetivo es mitigar el efecto en los consumidores de ese impuesto

Al mismo tiempo, Willis aseguró que Uber está trabajando con el fin de dar cumplimiento a la normativa de la Dian: “respecto a lo determinado en la última reforma tributaria que grava a las plataformas digitales con IVA, resaltamos la total disposición de Uber para cumplir con la regulación aplicable. Hemos adelantado procesos internos para dar cumplimiento a esta normativa”.

Hasta el momento, Uber se encuentra a la espera de la reglamentación que la Dian debe emitir con el fin de establecer el detalle de pago de los impuestos que correspondan, de acuerdo a lo estipulado en la ley.

Esto es importante ya que hasta ahora la Dian aún no ha expedido el documento que dicte en detalle la reglamentación con el fin de que las compañías efectúen el pago de este impuesto, que de acuerdo a la entidad, se espera que durante los próximos días entre en vigor.

Así, Uber deja en claro que sus usuarios no deberán asumir solos el incremento del 19% del valor del servicio, a pesar de tratar de cumplir con la reglamentación y asumirá el cargo extra.

Por ahora la plataforma también ha cancelado 20.000 cuentas de conductores que no han cumplido con los requisitos establecidos con la compañía, además de cobrar de más en los trayectos.

Hasta el momento y con el fin de cumplir con los requerimientos de la Dian el próximo mes de agosto, Uber subirá el 7% en sus tarifas, por lo que una tarifa básica de su servicio de 5.000 pesos colombianos, pasará a 5.350, aproximadamente.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram