Copiar enlace

El regulador de transporte londinense decidió el viernes pasado no renovar la licencia de Uber para continuar operando en la ciudad de Londres, la cual expira el próximo 30 de septiembre, y ahora el presidente de Uber ofrece disculpas por los “errores cometidos que han llevado a esta decisión”, insistiendo en que recurrirá en los tribunales.

Uber ofrece disculpas a Londres y se compromete a mejorar su seguridad

Una carta abierta escrita por el consejero delegado de la compañía, Dara Khosrowshahi recalca que Uber ofrece disculpas, y que existe un compromiso para luchar “en nombre de los millones de londinenses” contra esta decisión haciendo de ahora en adelante “las cosas bien” aceptando también que la empresa debe mostrar cambios para lograr “sobrevivir”.

El directivo de Uber ofrece disculpas señalando que “a pesar de que Uber ha revolucionado la manera en que las personas se desplazan en las ciudades, es igualmente cierto que hemos hecho cosas mal durante el camino. En nombre de Uber, como empresa global, me disculpo por los errores que hemos cometido”.

La medida afectaría a millones de londinenses

Más de 600.000 personas firmaron el pasado domingo una petición en internet solicitando a las autoridades de transporte en Londres revertir la decisión de la no renovación de la licencia de la empresa de transporte, ya que esta resolución afecta “la vida real de un gran número de conductores honestos y trabajadores” de acuerdo a la carta de solicitud, y señalan que “mantener esta decisión mostraría al mundo que Londres está lejos de ser abierta y está cerrada a compañías innovadoras”.

Y es que esta medida puede dejar sin trabajo a los 40.000 conductores de Uber en la ciudad, además de privar a los 3.5 millones de londinenses que son clientes de Uber sin este medio de transporte.

Londres afirma que Uber no proporciona las medidas de seguridad requeridas

La carta de Khosrowshahi fue publicada poco después de que el alcalde de Londres, Sadiq Khan acusara a Uber de presionar de forma injusta a las autoridades de transporte: “celebro la disculpa de Dara Khosrowshahi… me gusta que haya reconocido los problemas que enfrenta Uber en Londres, sin embargo hay un proceso legal en marcha Indicó el alcalde.

La decisión que se tomó en Londres el viernes pasado residió en la “falta de responsabilidad corporativa” de Uber ya que la TfL considera que el enfoque y la conducta de Uber puede complicar la seguridad pública de la capital.

La regulación de la actividad del taxi y del alquiler privado de vehículos en Londres está diseñada para garantizar la seguridad de los pasajeros, por lo que los operadores privados necesitan cumplir con un estricto y riguroso reglamento y demostrar que lo hacen.

La Ley de Vehículos de Alquiler Privado de Londres de 1998 incluye la posibilidad de que la compañía apele la decisión del regulador hasta 21 días después de haberse informado, por lo que Uber podrá continuar operando en Londres hasta que finalice este proceso.

Khosrowshahi reafirmó la decisión de la apelación insistiendo en que apelaremos esta decisión en nombre de millones de londinenses, pero lo hacemos con la conciencia de que tenemos que cambiar. Tienen mi compromiso de que trabajaremos con Londres para corregir las cosas y ayudar a que esta gran ciudad se mueva con seguridadconcluyó el comunicado.

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram