No es un secreto que Uber ha tenido varios problemas no solo en Colombia sino alrededor del mundo tratando de ganar paso a la competencia pero también haciéndose un lugar entre los vacíos legales y la afrenta de otros medios de transporte regularizados. Ahora la compañía ha ideado un nuevo frente para tratar de ofrecer nuevos servicios que logren captar más usuarios.
Uber Express Pool: como tomar un bus
Ahora tomar un Uber podría ser no solo más barato, sino más conveniente para una mayor cantidad de usuarios. La compañía de transporte colaborativo acaba de anunciar su nuevo servicio Uber Express Pool, que podría costar incluso un 30 por ciento menos que Uber Pool, el servicio compartido que hasta ahora era el más asequible en su plataforma.

Imagen: Mashable
Este es el primer servicio nuevo que ofrece Uber en tres años, y ahora pedirá a sus clientes esperar un poco más de lo habitual, además de caminar un trecho del camino. La idea de esta estrategia es que Uber Express Pool utilizará el algoritmo de la plataforma para revisar entre cientos de conductores diferentes, lugares de recogida, rutas y otros usuarios para lograr la combinación más óptima para todos, y dar un servicio más parecido a una ruta de un bus.
Una vez que Uber Express Pool haya encontrado esta combinación, le indicará al pasajero un punto de recogida lo más cercano a su ubicación actual, por lo que deberá trasladarse un poco hasta llegar al punto exacto. La idea es que en ese punto se encuentre no sólo con el chofer, sino con otros usuarios con quienes compartirá su viaje.
Al terminar el trayecto de cada uno de ellos, Uber Express Pool los dejará a poca distancia de su destino final, al cual también deberán llegar a pie.
Los beneficios de una corta caminata al tomar un Uber
Por supuesto que esta estrategia además de que mostrará tarifas mucho más bajas que las usuales en Uber, también tiene sus ventajas contra tomar un bus cualquiera. Además de que podrás gestionar todo tu trayecto por medio de la plataforma de Uber, la opción de Express Pool podrá tomar como máximo tres pasajeros más el chofer, por lo que tampoco será un trayecto conglomerado.
La meta es evitar que el vehículo tenga que dar muchas vueltas en zonas de difícil acceso, ya sea por las leyes de tránsito como para evitar la contaminación, ahorrando también algo de tiempo, a pesar de que tendrás que esperar un poco por tus compañeros de viaje.
Por ahora el programa piloto de Uber Express Pool se encuentra activo en San Francisco y Boston en Estados Unidos desde noviembre del año pasado, y ahora con el éxito que ha tenido se lanza de manera oficial por lo pronto a las ciudades de Washington DC., Los Ángeles, Miami, Filadelfia, Denver y San Diego.
Uber señala que el servicio se irá integrando de manera paulatina a otras ciudades y países, y aunque no ha aclarado si el servicio llegará a Colombia y aún no se resuelve del todo su situación legal en el país, sin duda es un servicio con gran atractivo.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram