Desde que el automóvil se ha convertido en el rey del transporte en nuestras ciudades alrededor de los años 60´s ha cambiado muy poco nuestra forma de movilidad y hoy pasamos mucho tiempo en atascos causados por la gran cantidad de coches. Uber ha apostado fuertemente al desarrollo de coches autónomos como una de las nuevas formas de transporte para bajar los niveles de contaminación y aumentar la velocidad en la movilidad.
Uber traslada sus coches autónomos a Arizona
Hoy Doug Ducey, Gobernador del Estado de Arizona, ante la inminente llegada a su Estado de los coches autónomos del plan piloto de Uber que se realizaba en la ciudad de San Francisco declaró, que “Arizona da la bienvenida a los coches autónomos de Uber con los brazos y las carreteras abiertas. Mientras California pone freno a la innovación y al cambio con más burocracia y más regulación, Arizona está sentando las bases para las nuevas tecnologías y los nuevos negocios”, señaló el gobernador.
El gobernador, Doug Ducey, perteneciente al Partido Republicano, citó en un comunicado que en el año del 2015 firmó una orden ejecutiva que permitía las pruebas experimentales de vehículos sin conductor. Y celebró la decisión de Uber: “Arizona está orgullosa de estar abierta a los negocios. California quizá no te quiere, pero nosotros sí.”
Uber por su parte comunicó que los vehículos autónomos ya se encuentran de camino a Arizona a bordo de un camión y mostró su confianza en que esta nueva fase de su programa experimental comience en las próximas semanas, aunándose a los demás servicios que ya presta tanto en Estados Unidos como, en un futuro, en el mundo.
A mediados del mes de diciembre Uber comenzó a probar sus coches autónomos marca Volvo del tipo XC90 en San Francisco, como ampliación del programa que realizaba en la ciudad de Pittsburg en el Estado de Pensilvania.
Los reguladores del transporte en California detienen el programa piloto
Sin embargo, los reguladores del transporte en California exigieron a Uber, por escrito, que detuviera el programa piloto hasta que tuviera el permiso requerido para ello, ya que según este organismo es ilegal emplear vehículos autónomos en vías públicas sin la autorización correspondiente, por lo que Uber se vio obligada a tomar la decisión de trasladar su programa piloto ante la polémica anulación del registro de sus vehículos.
Hay que señalar que uno de los vehículos de Uber cometió una infracción de tránsito al saltarse un semáforo que llevaba unos tres segundos en rojo mientras un peatón cruzaba por la zona reservada, de acuerdo a un vídeo que grabó un taxista con licencia de la ciudad. Uber admitió la falta, que calificó de error humano y de la que culpó al conductor que está al volante del vehículo solo para emergencias.
Los coches autónomos de Uber llevan una persona al volante que solamente maneja el automóvil si considera que el piloto tecnológico no responde adecuadamente a las circunstancias que se le presentan y un ingeniero de Uber viaja en el asiento frontal del pasajero para observar y controlar el programa.
Esperemos saber como va este nuevo servicio que tratará de integrar Uber como un método de movilización en las ciudades. Mientras tanto en Colombia sigue la restricción para que Uber pueda promocinonar su servicio.
Imagen: Volvo
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram