Twitter junto con todas las redes sociales, trata de lograr usuarios contentos y fieles a sus redes y además de monetizar sus plataformas ofreciendo a las marcas novedosas formas de ofertar sus productos y servicios dentro de las mismas aplicaciones y páginas web. Para este efecto, Twitter ha presentado los nuevos Stickers promocionados.
Los stickers promocionados son una forma divertida de impulsar las marcas, ofreciendo a los usuarios una manera de resaltar sus fotos y a las marcas la posibilidad de promoverse en la foto del usuario y ser compartido entre sus contactos, extendiendo así la publicidad.
Introducing Promoted #Stickers A fun way to express your brand and engage with consumers! https://t.co/wIIDHAC0KK pic.twitter.com/usc4HRwrPU
— Twitter Marketing (@TwitterMktg) August 15, 2016
Cuando una marca compra esta herramienta, estará habilitada para diseñar de cuatro a ocho stickers promocionados, los mismos que los usuarios añadirán a sus propias fotos como adornos de estas, expandiendo la difusión de la publicidad, creando un “hashtag visual” y permitiendo a los usuarios interactuar con la marca de manera creativa.
¿De dónde surge la idea de los stickers promocionados?
Line, en conjunto con la red social efímera Snapchat, han recaudado la asombrosa cifra de 270 millones de dólares al año vendiendo stickers dentro de la aplicación. Estos son parecidos a los que ofrece Twitter: imágenes tiernas y algo cursis que funcionan como emojis de una amplia gama de emociones.
Estos emoji stickers de Snapchat se venden alrededor de 1 a 2 dólares el paquete de 12 en promedio, y esto representa 20 millones de dólares al mes. Así que no es despreciable el hecho de ofrecer publicidad por esta vía.
Lo que hay que pensar, es que es Twitter la red social de la que estamos hablando. En Snapchat la venta de stickers proviene principalmente en Japón, y hay que recordar que la cultura nipona es muy adepta a gastar muchos yenes en personajes de anime, dibujitos en general y existen hasta franquicias de los personajes favoritos (incluyendo los de Line!)
Twitter quiere renovar su monetización proveniente de la publicidad; el segundo trimestre, Twitter reportó 535 millones de dólares en ingresos provenientes de la venta de publicidad en su plataforma, lo cual representó un aumento del 18% al año anterior y aumentó en 89% la publicidad móvil, lugar donde estarán los Stickers promocionados.
Tratando de emular el negocio redondo de Snapchat, Twitter lanzó su propia versión de stickers promocionados, y habrá que ver que tanta aceptación tienen y que tan redituables serán para las marcas y que tanto los utilizan los usuarios, por supuesto.
Pepsi es la pionera en utilizar los Stickers promocionados en Twitter
La primera marca en aceptar y comenzar a distribuir entre los usuarios los stickers personalizados fue Pepsi, que pagó por la publicación de estos formatos en la red social del microblogging, basándose en su campaña mundial “Dilo con Pepsi”.
En esta campaña Pepsi incluirá un total de 50 stickers promocionados en esta edición, y tendrá presencia en Argentina, Canadá, México, España, Rusia y Estados Unidos entre otros.
The amazing @pepsico Global Beverage Group Leadership Team, post @TwitterAds #stickers. #sayitwithpepsi. pic.twitter.com/XrmeyF1zbc
— BradJakeman (@BradJakeman) August 16, 2016
Brad Jackeman, presidente de PepsiCo Global Beverage Group comentó “La Campaña “Dilo con Pepsi” ha ayudado a los consumidores de todo el mundo a expresarse usando nuestro set de emojis Pepis, algo que estamos llevando realmente al siguiente nivel en esta alianza con Twitter”
Artículos relacionados
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram