Copiar enlace

El ranking 2018 Fintech 100 Leading Global Fintech Innovators destaca al centenar de compañías fintech más innovadoras del mundo y cada año es realizado por la consultora multinacional KPGM y el fondo de inversión asiático H2 Ventures. Ahora, por primera vez una fintech colombiana ha sido distinguida entre las mejores del mundo: TPaga.

La app colombiana TPaga entre las 100 fintech más innovadoras

TPaga es una startup que ofrece una herramienta digital a través de la cual es posible realizar pagos utilizando tan sólo el teléfono celular. TPaga está habilitada para funcionar en diferentes establecimientos: desde tiendas de barrio, plazas de mercado y restaurantes caseros.

Y una de las grandes innovaciones de TPaga es que estas transacciones se pueden realizar de forma rápida, pero también sin necesidad de contar con datafonos ni dinero físico, además de no tener ningún costo para los comerciantes.

TPaga fue una de las 100 mejores empresas fintech y más innovadoras del mundo, pero también destacó como una de las cinco seleccionadas en Latinoamérica en la quinta edición de este reporte que cubre el sector de la tecnología financiera.

Además esta billetera móvil permite pagar cuentas del hogar, y otro de sus nuevos usos es la posibilidad de adquirir servicios de gasolina con tan solo utilizar el celular. Esta app opera por medio de tres ejes fundamentales:

  • Pagar
  • Comprar
  • Retirar

Las dos primeras opciones se pueden realizar sin utilizar efectivo, y solo se requiere añadir una tarjeta de crédito o depósitos en la cuenta y el celular.

Cómo funciona TPaga

Esta billetera móvil te permite recibir tu dinero directamente en tu celular, es decir, puede ser utilizado por usuarios bancarizados pero también por usuarios no bancarizados y por los comercios.

Para que tengas “saldo” o dinero en tu dispositivo móvil, las empresas deberán transferirlo, ya sea por pago de nómina o servicios a las cuentas de la Billetera TPaga.

Por otro lado, los usuarios de TPaga, empleados, colaboradores o proveedores de las empresas que pueden depositar, reciben su dinero de forma inmediata y podrán utilizarlo por medio del celular.

Pero no te preocupes, ya que si quieres hacer uso de efectivo, TPaga también permite hacer retiros con lo que el dinero digital con el que cuentas en tu celular se podrá convertir en dinero para pagar otro tipo de servicios que aún no acepten este sistema como método de pago.

Puedes descargar TPaga tanto para dispositivos iOS en la App Store, como por medio de Play Store para móviles a base del sistema operativo Android.

El futuro de las transacciones

Andrés Gutiérrez y Juan Salcedo que también son creadores de Tappsi, una de las primeras apps colombianas para solicitar servicio de transporte en taxi, también son los creadores de TPaga, ya que buscaban una forma sencilla y segura con la que taxistas pudieran recibir pagos digitales y tras dos años de haber iniciado este emprendimiento grandes firmas ya se han unido a la plataforma, como Mi Águila, Merqueo, Osaki y Mensajeros Urbanos.

PrestaGente: la startup colombiana que apuesta por el blockchain en el sector fintech

TPaga también es una de las apps apoyadas por la Iniciativa Apps.co del MinTIC y ha transado más de 8.000 millones de pesos registrando un crecimiento del 40% en el número de cuentas mes a mes.

Se espera que para finalizar este año TPaga llegue a más usuarios que puedan operar sus transacciones sin comisiones mínimas ni costos mensuales, además de forma segura y evitando fraudes, filas y cargar con efectivo.

Imagen: Blog TPaga

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram