Copiar enlace

Generar tráfico resulta indispensable para aumentar las ventas de cualquier eCommerce y, en consecuencia, garantizar su crecimiento. Por suerte, cada día se suman nuevas estrategias o trucos que facilitan este trabajo. Tales como: la creación de contenido de calidad, el cuidado del SEO, los anuncios publicados a través de las redes sociales, la asociación con influencers, etc.

Mercado Libre, Amazon, Homecenter, Falabella y Éxito han invertido esfuerzos de tiempo y dinero sobre las técnicas mencionadas con anterioridad (y muchas otras) para lograr convertirse actualmente en las tiendas en línea con más tráfico de Colombia. Y así lo confirma datos compartidos recientemente por el proveedor de inteligencia digital SimilarWeb.

Las cinco tiendas en línea con más tráfico a nivel nacional en la actualidad

Mercado Libre

Se trata de una empresa fundada en el año 1999 en Argentina, pero que cuenta con operaciones en Colombia desde el 2000. Le ha brindado a las pymes, fabricantes o emprendedores la oportunidad de vender productos nuevos y usados de todo tipo a un precio fijo o variable, además de ofrecer otros servicios interesantes para los consumidores: decoración y ambientación, alimentos y bedidas, etc.

Su facturación durante el segundo trimestre del año en curso (2022) fue de 2,6 mil millones de dólares (MDD), lo que representa un incremento del 52,5 % en relación con el mismo período en 2021 y mantiene optimistas a sus líderes.

En cuanto a su “traffic share”, también conocido como el tráfico que acumula sobre el total de las tiendas online en Colombia, es de 30,70 %.

Amazon

Amazon es una compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube, que fue fundada en 1994 y cuya llegada a Colombia se encuentra programada para el 28 febrero del próximo año. Muchos de los consumidores del país ya tienen la oportunidad de acceder a varios de sus servicios: Amazon Prime Video, Kindle Unlimited, Prime Studend, etc.

Los ingresos del minorista en el año 2021 se situaron por encima de los 469.000 millones de dólares (MDD), mientras que su “traffic share” es de 14.27 %.

Homecenter

Se trata de una cadena de comercios que fue originada en Chile en 1993, pero que tiene presencia en Colombia y otros países de la región. En Homecenter, los consumidores pueden comprar diferentes tipos de productos, que van desde herramientas de construcción hasta artículos para el baño o el hogar.

De acuerdo a su informe financiero del 2021, la compañía obtuvo ingresos operacionales por $ 5.242.617MM, con un crecimiento del 32,9 % frente al año anterior. Su “traffic share”, por su parte, es de 4,16 %.

Falabella

Esta empresa de origen chileno fue fundada en 1889 y tiene una sucursal en Colombia, donde cuenta con las siguientes unidades de negocio:

  • Tienda por departamentos.
  • Servicios financieros, a través de Banco Falabella.
  • Supermercados e hipermercados, de la mano de Tottus, Precio Uno y Tottus Vecino.
  • Tiendas para el equipamiento y mejoramiento del hogar, de la mano de Sodimac Homecenter, Sodimac Constructor, Homy.
  • Entre otras.

Falabella registró ingresos por 13.581 millones de dólares en 2021, lo que se tradujo en un alza del 21.2 % contra el año anterior. Vale destacar que su “traffic share” es de 4.09 %.

Éxito

Esta compañía colombiana nació en 1905 y cuenta con diversos formatos: centros comerciales, almacenes, tiendas de descuento, bodegas mayoristas y farmacias.

Las ganancias del Grupo Éxito crecieron 22,7 % (anual) en el segundo trimestre del 2022 y sumaron 62.264 millones de pesos, mientras que su “traffic share” es de 3,48 %.

Imagen: Depositphotos

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram