Copiar enlace

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (#FILBo) ha decidido incluir a TikTok en su programa de este año, debido a la creciente importancia que ha adquirido esta plataforma en la cultura popular, así como a su capacidad para llegar a audiencias más jóvenes y diversas. Bajo el nombre de #BookTok se ha conocido a esta iniciativa, que buscará promover la cultura y la literatura a través de talleres y charlas impartidas por expertos o populares creadores de contenido de la red social los días 29 y 30 de abril.

La comunidad de TikTok en Colombia disfrutará una experiencia de lectura enriquecedora y divertida con #BookTok

Tal como se mencionó con anterioridad, los asistentes a la FILBo podrán disfrutar de charlas, master classes y paneles en los que se abordará cómo se ha transformado la manera de disfrutar o entender los libros tras la llegada de TikTok.

Para ser más específicos, durante el primer día (sábado, 29 de abril), se llevará a cabo una charla magistral que contará con la participación de dos miembros del equipo de la plataforma: Erika Muñoz y Laura Reyna, y la del creador de contenido Felipe García (@soyfelipeg). En ella, se expondrá cuál ha sido el impacto de TikTok en el mundo editorial y cómo los influencers están aprovechando este espacio para promocionar sus lecturas favoritas.

https://www.tiktok.com/@soyfelipeg/video/7215720584326499590?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7141877303399974406

Mientras que, durante el segundo día (domingo, 30 de abril), un panel de expertos se reunirá para discutir cómo esta aplicación ha cambiado la forma en que se consume la literatura, o cómo puede ser aprovechada para difundir información al respecto a un público más amplío. Entre ellos, estará la líder de estilo de vida y educación para Latinoamérica de TikTok, Judith Gómez Machado y los creadores de contenido María Cecilia Morcillo, Santiago Reyes y Juan Hernández.

“Con este tipo de iniciativas, la comunidad de TikTok podrá encontrar un espacio en el que no solo pueden entretenerse, sino también aprender algo nuevo, desarrollar alguna habilidad o simplemente inspirarse para hacer algo que nunca antes habían hecho”, divulgaron de forma íntegra los líderes detrás de TiKTok.

Otros aportes de la plataforma en la región

Esta no es la primera vez que TikTok se interesa por contribuir a causas positivas en diversos países de la región. De hecho, de forma reciente, apostó por lanzar una plataforma que busca favorecer tanto a los emprendedores como a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Chile. Lleva por nombre TikTok Ads Manager y cuenta con herramientas innovadoras y creativas para impulsar su crecimiento digital.

A la par del lanzamiento, puso a disposición de éstos tres sesiones de su programa Mastertok para capacitarlos de forma gratuita en torno a cómo promocionar sus productos o servicios de manera efectiva.

Temas abordados

Entre los temas que se abordaron dentro de las sesiones, destacan:

  • Cuáles son los primeros pasos que deben darse en la plataforma de TikTok for Business.
  • Cómo aprender a crear, configurar y medir los anuncios.
  • Tips para crear el mejor contenido posible.
  • Cuál es la Política de Anuncios de TikTok para que las campañas no se detengan.
  • Entre otros.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram