Por lo general, las personas tienden a pensar que las tiendas virtuales se instalarán como líderes absolutos y que las tiendas físicas poco a poco van a desaparecer, pero esto no es lo que creen los gigantes del retail y muchos otros comercios virtuales que han visto la necesidad de traspasar fronteras de sus tiendas virtuales para abrir nuevos espacios físicos en una estrategia totalmente omnicanal.
Como te hemos comentado anteriormente, una presencia omnicanal es aquella donde se cubran todos los flancos posibles en nuestra promoción, distribución, ventas y atención al cliente. Con ella tanto los canales digitales como los físicos están a disposición de los consumidores y entre todos logran cubrir todos los potenciales de la marca.
Por qué llevar las tiendas virtuales a espacios físicos
Esta es una de las grandes tendencias del marketing online 2017 y también es un reto para las tiendas virtuales que consientes de la importancia que tiene contar con un canal físico, han comenzado a extender su negocio para poder aumentar sus ventas y la confianza de sus clientes.
Tan sólo en Estados Unidos, unos 50 retailers de internet reconocidos han dado este gran salto para iniciar la exploración de los canales físicos, ya sea abriendo pequeñas tiendas temporales, aminorando de esta forma los contratos de arrendamiento a largo plazo y que son costosos para un empresario que ha tenido una tienda virtual en un inicio.
Estos llamados “pop ups” por lo general tienen contratos cortos de arrendamiento, y pueden ser tan cortos como un día, hasta llegar a un año, permitiendo a los empresarios iniciar con cierta cautela su estrategia offline.
Por supuesto que las tiendas físicas, al igual que las tiendas virtuales, tienen que llevar cierta estrategia, y en el canal offline la localidad es un punto muy importante. Conocer dónde está el público objetivo y las zonas donde es más probable brindar atención y que nuestros consumidores tengan cercanía es indispensable, pudiendo iniciar en la localidad más importante para después expandirse a otras ciudades.
El omnicanal crea confianza en los consumidores
En Estados Unidos, en general los consumidores están dispuestos a adquirir ropa o accesorios online a un minorista con una tienda en su área, y por muy sorprendente o difícil que sea en un inicio entender por qué un gran comercio online incurriría en gastos para mantener un espacio físico, la realidad es que es una gran estrategia.
Con ella, los usuarios pueden tener mayor grado de confianza, muchas veces los consumidores quieren tocar y ver por si mismos los artículos que quieren adquirir, y muchos otros deciden su compra en Internet, pero prefieren por cuestiones de seguridad llegar a una tienda física, utilizando la tienda virtual únicamente como referencia.
Sea como sea, contar con un espacio físico logrará que tu tienda virtual tenga mucha más relevancia, e integrar una estrategia de marketing omnicanal te llevará al éxito. Puedes preguntarle a Amazon que ya tiene dos tiendas físicas en Estados Unidos, y planea abrir aún más. Online y offline se complementan formando un buen equipo de colaboración para lograr el éxito de las empresas.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram