Copiar enlace

De acuerdo con un informe realizado por la Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (Fedesoft) en conjunto con el Observatorio TIC, dependencia de MinTIC, realizado durante 2017 cada día se requieren más profesionales que estudien carreras TIC en Colombia.

Entre los datos que más resaltan de su investigación se señala que las carreras TIC en Colombia más solicitadas por los sectores económicos son: analista de prueba, ingeniero de sistemas, desarrollador java/net, ingeniero de desarrollo, analista funcional y gerente de proyecto, así como analista de soporte, técnico de soporte, desarrollador de software y desarrollador web.

Existe una mayor demanda en empleados de carreras TIC en Colombia

El informe se llevó a cabo recopilando la información entregada por 164 firmas del grupo de Tecnologías de la Información, TIC en Colombia, quienes establecieron que los sectores económicos con una mayor demanda de talento digital son las Tecnologías de la Información con un 42%, la industria con un 33% y el sector financiero con un 9%.

“En la actualidad las empresas de tecnologías que están absorbiendo la mayor cantidad de profesionales es muy alta, se ve en los estudios realizados por Fedesoft, donde las industrias que más solicitan profesionales, son las industrias de software y TI, se calcula que cerca de 44 mil profesionales son requeridos por las industrias en el sector de las tecnologías” comentó Wilmer López, experto en sistemas, quien además asegura que diferentes programas del estado han venido desarrollando para certificar profesionales de TIC en Colombia para lograr una industria más competitiva a nivel internacional.

Las personas relacionan el lenguaje de programación con matemáticas y produce rechazo

De acuerdo a Juanita Rodríguez Kattah, viceministra de Economía Digital, hacia 2018 se espera reducir la brecha de talento digital en el país, y en su opinión el reto que afronta Colombia para lograr ingresar a la economía digital, es que las personas y en especial los empresarios entienda que los modelos de negocio han cambiado.

“Es importante encontrar talento que entienda las nuevas tecnologías y pueda ayudar a las empresas de cualquier sector en su proceso de transformación digital” señaló Rodríguez Kattah al medio El Tiempo. Es así que la industria requiere desarrolladores y expertos en seguridad digital, carreras que cuenta con el ciento por ciento de empleabilidad en Colombia”.

De acuerdo a este medio, un ejemplo del salario de un ingeniero de sistemas sin experiencia, podría ser mayor a 2’500.000 mensuales, monto que de acuerdo a la opinión de los especialistas resulta mayor que el de un recién graduado de alguna otra de las carreras en el país.

“Para crear un videojuego no solo se necesita de código. Si a usted no le gusta ese lenguaje, por qué no enfocarse en la parte creativa. Las carreras TIC no se basan solo en matemáticas, hay más campos. Para que las personas no se asusten, es importante incentivar estos lenguajes desde los colegios” señaló la viceministra al resaltar que las personas relacionan el lenguaje de programación y las carreras TIC en Colombia con las matemáticas lo que ha generado su rechazo.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!