Copiar enlace

Uno de los elementos que nos distinguen de las demás profesiones es nuestro interés y aparente necesidad de estár siempre actualizados. Conocer lo último que pueda llegar a afectar en el imaginario colectivo, en la cultura, de lo que se va a hablar, así como las nuevas plataformas en las cuales se hará. Todo esto da como resultado las tendencias de marketing digital que definirán el cómo llegar a nuestro público en el futuro cercano.

Las mejores tendencias del Marketing Digital que estarán presentes en 2017

Conocer las tendencias del marketing digital no sólo te ayudará a crear una estrategia más precisa y aterrizada, si no que también te mostrará nuevas oportunidades y hasta amenazas que puedan llegar a afectar. Es por esto mismo que, apoyados del fin del 2016, hemos decidido ayudarte con este top de las próximas tendencias del marketing digital para el 2017.

1.- Anuncios en Apps de mensajería instantanea

Desde el Messenger de Facebook, pasando por la mantención de la popularidad de WhatsApp y el nacimiento de nuevas aplicaciones como WeChat, hay una línea muy bien trazada que nos dirige al aumento de la importancia de este tipo de apps de mensajería en el futuro cercano.

Estas son probablemente la última frontera que tiene la monetización de social media por escalar, por lo que en el 2017 no debería sorprendernos que se abra la opción de pago por anuncios dentro de estas plataformas.

2.- Más objetos personalizables

En meses pasados compañías como Coca-Cola y Levis dirigieron campañas bastante exitosas basadas solamente en la personalización de sus productos. En el caso de la compañía refresquera, cualquier nombre podía ser impreso en la lata utilizando aplicaciones en las redes sociales de la compañía; mientras que Levis recorrió distintas ciudades con parches específicos para colocar directamente en unos jeans o una chaqueta nuevecita, creando junto con el viaje una serie de videos.

El éxito de ambas nos indica que en el futuro cercano habrá muchísimas campañas más que puedan imitar este modelo de negocio, implementando a su vez una mayor interacción en las redes.

3.- Campañas con uso de realidad virtual

En este último año se ha visto una extraña masificación en la producción de instrumentos de realidad virtual, como el Oculus Rift. Las campañas comerciales se han dado cuenta de ello y es por lo mismo que algunas compañías ya han incursionado en desarrollar aplicaciones para los visores.

Este campo es aún virgen por lo que no tenemos idea de lo que se pueda llevar a cabo en estas plataformas, sin embargo una pista puede ser lo que está creando Facebook a través de Oculus para implementar la tecnología en su red social.

4.- Aplicar Inteligencia Artificial en la atención a clientes

Lo hemos visto en el pasado, con el nacimiento de Siri de Apple o la creación de Cortana de Microsoft. La I.A. llegó para quedarse y estamos seguros de que muchas marcas más lograrán con aplicaciones específicas o con el Facebook Bot Engine for Messenger enganchar a sus clientes con personajes responsivos.

Según TechCrunch, los chatbots se han convertido inesperadamente en la cosa más grande de la tecnología, declarando lo siguiente: “Los chatbots permiten la habilidad de otorgar una comunicación personalizada e interactiva que permite otorgar a un cliente humano un servicio y un sistema de ventas responsivo mucho más barato que los call centres”

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram