La alta concentración de personas, el tráfico en las horas laborales y el costo de tener trabajadores en un solo sitio hacen difícil la contratación de personal en muchas ocasiones. Pero la innovación tecnológica y la masificación del uso de internet han logrado que el teletrabajo se posicione como una gran alternativa laboral, sobre todo en las grandes ciudades. Es por ello que se ha lanzado la convocatoria para la capacitación en teletrabajo con los 5 cursos de MinTIC.
Se abre la convocatorioa en los 5 cursos de MinTIC orientados al teletrabajo
Mediante un comunicado se han presentado la nueva iniciativa que incluye los 5 cursos de MinTIC con los que se busca capacitar a más colombianos en las competencias digitales, específicamente en temas relacionados con el teletrabajo.
Los 5 cursos de MinTIC serán virtuales y estarán a disposición de los ciudadanos con diez horas de duración cada uno, y con ellos más colombianos podrán trabajar con mayor eficiencia bajo esta modalidad que cada día toma más fuerza en el país.
Los cursos están dirigidos a teletrabajadores autónomos independientes, en relación de dependencia y por prestación de servicios: líderes de recursos humanos y responsables de teletrabajo, jefes de área y supervisores y líderes de pequeñas y medianas empresas.
Todos aquellos que tomen esta capacitación, podrán aprender temas relacionados con el teletrabajo y sus roles dentro de la organización que participa en esta modalidad laboral.
David Luna, Ministro TIC señaló que “los participantes de estos cursos aprenderán a usar las TIC de manera responsable y eficiente, así lograrán aumentar la productividad de las empresas y mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Estos son dos de los grandes beneficios del teletrabajo”.
En total, los 5 cursos de MinTIC estarán disponibles hasta el 8 de diciembre y las diferentes opciones en cada curso se dividirán de acuerdo al área de competencia:
Teletrabajadores autónomos independientes
En este curso los participantes aprenderán del teletrabajo 3.0 y sus modalidades, el uso eficiente de las redes sociales, aproximación al marketing digital, eCommerce y uso efectivo de las plataformas digitales.
Teletrabajadores en relación de dependencia y por prestación de servicios
El curso abordará temáticas relacionadas con habilidades blandas para el teletrabajo: inteligencia emocional, interacción personal, comunicación y lenguaje. Cómo implementarlos de manera auto regulada y generar ventajas competitivas a través de la gestión de relaciones interpersonales. Aunado a esto, se impartirán habilidades digitales útiles para el teletrabajo como son redes sociales, trabajo colaborativo, herramientas de trabajo en línea entre otras.
Líderes de recursos humanos y responsables de teletrabajo
Tocará temas centrales como normatividad del teletrabajo, metodología para la implementación del teletrabajo, herramientas de monitoreo, gestión del cambio, redes sociales, canales de comunicación, trabajo colaborativo y herramientas de colaboración en línea.
Jefes de área y supervisores de teletrabajo
El curso estará orientado en la normatividad del teletrabajo, las habilidades blandas y optimización del rendimiento de la infraestructura TIC, competencias digitales y herramientas de colaboración tecnológica.
Líderes de pequeñas y medianas empresas
En él se buscará que los estudiantes aprendan el desarrollo, metodología e implementación del teletrabajo; habilidades blandas y habilidades digitales enfocadas en el uso de las TIC de manera eficiente y segura, la identificación de procesos en donde puede aplicar el teletrabajo en los negocios, las herramientas de seguimiento, el trabajo para bienes y servicios y el marketing digital.
Hay que recordar que el cupo es limitado, y que las personas que culminen el curso obtendrán una certificación expedida por MinTIC. Se podrán inscribir directamente en el sitio web de teletrabajo y la meta es capacitar a 90 mil personas al cierre de 2018.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram