Copiar enlace

La aplicación de mensajería instantánea Telegram incluirá llamadas de voz  próximamente de acuerdo a declaraciones realizadas por su fundador Pavel Durov. Al igual que sus competidoras Messenger, Viber o WhatsApp, permite comunicarse por medio de mensajes instantáneos con tus contactos, pero con la diferencia de que Telegram ofrece máxima privacidad, por lo cual cuenta ya con más de 100 millones de usuarios activos al mes, posicionándola como una de las principales en su ramo.

La gran importancia de las aplicaciones de mensajería en la actualidad

Las aplicaciones de mensajería se han convertido en el centro de uso de nuestros teléfonos inteligentes. Ni siquiera las redes sociales como Facebook y Twitter logran restar importancia a estas aplicaciones que nos permiten estar en contacto directo y permanente con amigos y familiares e incluso seguir con nuestros trabajos.

Es por ello que los desarrolladores se esfuerzan cada día para ofrecer más funcionalidades y hacerlas más completas. La próxima en ofrecer nuevas herramientas será Telegram, que tratando de competir de nueva cuenta con WhatsApp e introducirá las llamadas de voz.

Próximamente podrás realizar llamadas de voz desde Telegram

Ahora Telegram se sumará, aún sin fecha confirmada, a las aplicaciones de mensajería como Skype, Viber y WhatsApp con las que se pueden realizar llamadas VoIP (voice Over Internet Protocol) que en español se podría traducir como “voz sobre IP o voz sobre protocolo de Internet. Esta tecnología permite la trasmisión de voz por medio de las redes IP (Internet), como seguramente ya has utilizado en alguna de tus aplicaciones de mensajería.

Cualquier desarrollador quiere que utilices su aplicación el mayor tiempo posible y es por ello que implementan nuevas funciones para que no tengas necesidad de utilizar otros medios para tu comunicación. Antes debías enviar tus mensajes por SMS, por ejemplo, y esa función está casi en desuso. Ahora las llamadas por medio del uso de datos o WiFi es lo que ha dado empuje a las aplicaciones de mensajería, y Telegram no contaba con ellas… hasta ahora.

La noticia sobre las futuras llamadas de voz en Telegram llegó directamente por medio de su fundador, Pavel Durov. Un usuario de la aplicación preguntó sobre las llamadas de audio en la aplicación, a lo que Durov contestó simplemente “lo haremos”.

Muchos de los usuarios de Telegram esperan esta nueva función, ya que hasta el momento la pone en desventaja frente a otras que ya cuentan con ella, desde hace bastante tiempo.

La lucha por la permanencia en el gusto de los usuarios

Lo más atractivo al implementar llamadas de voz a Telegram será esperar que las incluyan también en su versión de escritorio que también está disponible. La haría mucho más atractiva que WhatsApp que no cuenta con llamadas de voz desde su plataforma web. También habrá que esperar que incluyan videollamadas, que ya están disponibles en WhatsApp y Messenger de Facebook.

Telegram fue la primera aplicación de mensajería en implementar el cifrado extremo de sus chats, con la función de mensajes secretos que permiten enviar mensajes que se autodestruyen en segundos, y por ahora ha quedado atrasada en implementar nuevas funciones prácticas para sus usuarios.

Entre sus últimas mejoras, a comienzos de este año la aplicación implementó una nueva opción en sus versiones para iOS y Android, que permite cancelar el envío de mensajes enviados recientemente.

¿Te gustaría que Telegram añadiera las llamadas de voz a su aplicación?

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram