La aparición de los smartphones ha revolucionado el mundo de las comunicaciones, de la manera en que compramos, nos divertimos, compartimos y nos relacionamos. Ha sido tanta su aceptación que cada vez son más el número de personas que utilizan los teléfonos móviles para realizar casi cualquier labor que requieran durante el día, para trabajar o como medio de ocio. Las cifras siguen en crecimiento y se espera que para el año 2022 el 66% de la población mundial tenga un teléfono móvil.
Más de 5.500 millones de personas tendrán un teléfono móvil hacia 2022
La importancia del teléfono móvil es tangible debido al gran alcance que estos dispositivos tienen en la actualidad hacia un gran número de usuarios que pasan muchas horas del día accediendo a vídeos, buscando información sobre productos, compartiendo en redes sociales, utilizando servicios de mensajería instantánea y hasta pagando con el móvil.
Sin embargo, las previsiones a futuro son aún más impresionantes, ya que de acuerdo a un estudio de la empresa investigadora Forrester, se espera que en 2022 el 66% de la población mundial tenga un teléfono móvil y que el número total de usuarios supere los 5.500 millones de personas.
El mayor impacto que logran estas cifras es al comparar con datos de hace pocos años. Esta cantidad esperada al 2022 será el doble de los 2.800 millones de smartphones que se encontraban operativos en 2008. Pero tampoco habrá que esperar unos años para lograr hitos en las cifras de usuarios de teléfono móvil ya que para finales de 2017 se espera que el número de usuarios logre alcanzar al 50% de la población en el mundo.

Imagen: Forrester
Android es el rey de los sistemas operativos móviles
En Colombia, el número de usuarios de teléfono móvil bajo sistema operativo Android ya supera el 89% y esa tendencia es mundial. De acuerdo a este estudio, tres cuartas partes de la cuota de mercado, es decir el 78% de los smartphones que operan en el mundo lo hacen bajo este sistema operativo, seguido por el 21% de teléfonos móviles con iOS y el 4% con Windows.
Lo que va en decadencia son las tabletas, ya que de acuerdo al informe, la llegada de smartphones de pantalla grande ha contribuido a la disminución del uso de las tabletas. Su base total disminuirá a una tasa compuesta de crecimiento anual de 1,1% de 2017 hacia 2022.
La publicidad y el marketing serán más móviles
Estos datos ayudan a comprender mejor la evolución de los dispositivos y el alcance global que otorgan. Para las empresas y las marcas estas conclusiones son un aviso sobre la importancia de apostar por una estrategia online y que ya es una necesidad estar presentes en ese entorno.
En general, estos datos implican que el futuro será aún más móvil, y que los dispositivos no solo obtendrán cada vez mayor atención de las empresas, sino también se deberá destinar mayor parte de los presupuestos publicitarios, que de hecho ya se llevan un mayor porcentaje de inversión publicitaria y han logrado conectar cada vez más a los consumidores con las marcas.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram