Sin duda alguna el sector turismo fue el que más sufrió durante la pandemia y el aislamiento. Miles de hoteles en toda América Latina, se vieron obligados a cerrar sus puertas. Pero ahora que las restricciones se están aliviando, el sector se enfoca en la digitalización de los hoteles para atender a ese público ansioso por vacacionar.
La digitalización de los hoteles en América Latina
La era digital ha alcanzado a los hoteles. Algunos ya estaban trabajando ese aspecto antes de que comenzara la pandemia, otros se han visto obligados a hacerlo ahora que las medidas se están aliviando. Pero la digitalización de los hoteles ha sido una herramienta con muchos beneficios, sobre todo con el tema de la visibilidad, lo que se refleja inmediatamente en las ventas.
Pero aquí viene el detalle. Aunque la digitalización es muy útil, también trae consigo algunos retos que afrontar, como una implementación adecuada de algunas soluciones y herramientas que puedan responder realmente al entusiasmo digital y se pueda prestar un servicio, además de la adopción digital por parte de los consumidores; este es un camino que apenas se está empezando a recorrer en América Latina.
Y es que la tecnología y la digitalización de los hoteles por sí sola no va a traer verdaderos beneficios, no se trata solo de hacer una app o crear una cuenta en redes sociales. Si no se conoce el estado actual del negocio, las necesidades y como las plataformas digitales pueden aportar un valor significativo no se puede garantizar e incrementar la ocupación.
En este sentido Andrés Sarrazola, CEO y cofundador de Ayenda, una cadena hotelera con funciones de franquicia que quiere atraer a hoteles independientes para que se les una como aliados y poder digitalizarlos, afirma, “Más allá de la urgencia por entrar al entorno digital, en el que rápidamente aumenta la exposición de los hoteles, lo fundamental es saber el uso y el rol que juega lo digital. Por eso, lo importante es la habilidad que se tenga en los canales digitales, es decir, de la forma en que te muevas en ese mundo dependerá el poder optimizar la presencia de tu hotel”.
Un buen servicio
Con los hoteles ocurre un fenómeno bastante curioso, es que el servicio prestado de manera digital debe ir de la mano con la experiencia presencial. Hace algunos años, con el rápido crecimiento virtual hizo que muchos negocios turísticos se decantaran a invertir fuertemente en soluciones digitales, pero ahora se nota que la experiencia presencial tradicional no se puede dejar de lado.
La complejidad en la distribución y los nuevos competidores son las razones por lo que los hoteles deben entregar una mejor experiencia, un mejor servicio a sus usuarios que termine fidelizándolos. Como dijimos anteriormente, no es solo crear una cuenta en redes sociales donde las personas puedan ver las instalaciones del hotel, es también dejar una huella digital importante. Esta digitalización de los hoteles genera un alto tráfico en el hotel, pero lo que siempre hace volver a las personas es el buen servicio que recibe.
El nuevo consumidor
Además de lo ya planteado, hay un nuevo reto, que para algunos hoteles antes de la pandemia era innecesario. Este es invertir en procesos de transformación digital, no solo integrando soluciones o contratando talento que promocione una marca la huella digital, sino que también pueden crear una sinergia con los pares o formar alianzas con proveedores tecnológicos.
El sector hotelero, especialmente el latinoamericano, debe entender y aprovechar los datos que resultan de la interacción digital para luego comprender realmente a este nuevo usuario que se ha empoderado del uso de celulares y redes sociales, usuarios donde se puede encontrar el turista que viaja por placer, pero también aquel que viaja por negocios o por trabajo.
Y como si esto no fuera poco, el hotel debe estar a la altura para entregar una experiencia adaptada al nativo digital, aquel usuario que usa una app para buscar y reservar sin ningún problema, pero de igual manera, una experiencia para aquellos usuarios tradicionales que están dando sus primeros pasos dentro del entorno digital.
Imagen Pexels
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram