Ha pasado aproximadamente casi dos semanas desde que finalizó la segunda edición del CyberLunes 2023 en Colombia, y ya se han publicado varios datos interesantes sobre el comportamiento de los consumidores en este popular evento de compras en línea; como por ejemplo, qué fue lo más buscado en términos de categorías, desde qué regiones se registraron las mayores cantidades de visitas y cuál fue el dispositivo más usado para adquirir productos o servicios.
Esto fue lo más buscado por los consumidores colombianos durante el segundo CyberLunes 2023
Tal como arrojaban algunos pronósticos al respecto, lo más buscado en términos de categorías durante esta nueva edición del CyberLunes fueron productos y servicios vinculados a tecnología, viajes, moda, electrodomésticos y hogar.
En cuanto a las regiones desde las que se encabezaron la mayores cantidades de búsquedas referentes al evento en cuestión (particularmente ofertas), destacaron las siguientes: Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico y Santander.
El mobile supera al desktop
La mayoría de las consultas fueron llevadas a cabo a través de dispositivos móviles, llevándose el 95% de los accesos a la página oficial al evento: www.cyberlunes.com.co., y desplazando, como en ediciones anteriores, al desktop.
Empresas participantes en el evento
Estas fueron algunas de las empresas que decidieron participar en el mismo, brindando descuentos entre un 19 y un 70%: Davivienda, Daviplata, Adidas, Corona, Despegar, Viajes Falabella, Assist Card, Electrolux y Éxito.
Una edición más larga que las anteriores
Por primera vez desde su creación, la duración del CyberLunes se extendió por siete días: desde el 24 hasta el 30 de junio, para que más consumidores y marcas participantes salieran beneficiadas.
“Buscamos llegar a todo el país, igualar las condiciones de acceso a los productos o servicios y educar a los consumidores en la compra online segura”, amplió al respecto Álvaro Umaña, gerente de asuntos corporativos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), que es el organismo organizador del evento.
Estimaciones de ventas y visitas
Desde el ente, estiman que durante esa semana se presentaron ventas superiores a los 700.000 millones de pesos a través de canales digitales, registrando al menos 1.200.000 personas visitando la página oficial del evento.
De igual forma, sostuvieron que con base en la fecha, estas serían las principales motivaciones de los colombianos para ser parte del segundo CyberLunes 2023:
- Organizar vacaciones de mitad de año.
- Planear remodelaciones en casa, que se han venido postergando desde el mes de enero.
- Invertir en lo que se esté necesitando para la familia, el hogar o el estudio.
- Adquirir los artículos de tecnología necesarios para crear un nuevo emprendimiento.
- Entre otras.
¿Cuándo será el tercer CyberLunes del año en curso?
Aunque no hay fecha confirmada por parte de la CCCE, se estima que el tercer CyberLunes del año en curso se realizará entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre. Esto con el propósito de seguir promoviendo el acceso a internet, la compra online con confianza y sobre todo la reactivación económica de Colombia a través del canal digital.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram