Copiar enlace

La innovación digital en el país sigue en crecimiento, y cada día más negocios de base tecnológica se ubican entre los que generan más ganancias renovando la economía colombiana. Entre ellas, la aplicación de origen colombiano Tappsi es una de las empresas más grandes en Colombia

Tappsi es una de las empresas más grandes en Colombia

De acuerdo a los datos revelados por la Superintendencia de Sociedades, Tappsi es una de las empresas más grandes de Colombia, situándose entre las 10.000 compañías más importantes del país.

Tappsi logró ingresos operativos por 6.944 millones de pesos durante 2016, con una utilidad digital de 869 millones de pesos. Esta compañía, junto con las 10.000 firmas incluidas en el informe de la Superintendencia de Sociedades, lograron registrar 6,9 billones de pesos en ingresos operacionales al terminar el año 2016, lo que representa un aumento de 500.000 millones en comparación al ejercicio de 2015, y lograron cerrar el año pasado con una utilidad neta de 420.812 millones así como un patrimonio de 7,9 billones de pesos.

Desde su creación en el año 2013, Tappsi ha apostado a revolucionar la forma de pedir un taxi en el país, y lo ha logrado por medio de la innovación tecnológica además de la optimización en la prestación del servicio de taxis.

Con este logro, al día de hoy Tappsi es una de las empresas más grandes de Colombia impulsando los grandes avances tecnológicos, lo que le ha permitido marcar una pauta en el país.

El logro de Tappsi proviene de responder a la necesidad de transformar el transporte público

Andrés Gutiérrez, creador de Tappsi comentó al respecto que “Hace cinco años no existíamos y hoy, entre el gran número de empresas del país, estamos en la lista de las 10.000 más grandes. Nuestra compañía ha sido construida por un grupo talentoso y calificado de desarrolladores, que siguen trabajando localmente para que la aplicación brinde una experiencia óptima tanto para los taxistas como para sus pasajeros”.

De acuerdo a una entrevista con El Tiempo, Claudia Tello, gerente de mercadeo de Tappsi, asegura que el logro de que por segundo año consecutivo la compañía se encuentre entre la lista de las empresas más importantes de Colombia, ha sido responder la necesidad local de transformar al transporte público.

En el pasado los colombianos asociaban más el uso del taxi con inseguridad, debido al desconocimiento respecto a quienes eran los conductores de estos carros. Pero, desde su creación en 2013, Tappsi ha logrado que esta percepción dé un giro, al generar mayor confianza hacia los taxistas, gracias a las constantes innovaciones tecnológicas de la aplicación”.

Como una prueba de ello, se puede nombrar la opción de los “Tappsistas estrellas” por medio de la cual la aplicación promueve la mejora del servicio de taxi, así los usuarios podrán ser atendidos por los taxistas con calificación más alta, sin necesidad de pagar un costo adicional. Y por medio de este tipo de buenas prácticas, Tappsi quiere seguir siendo un ejemplo colombiano de una solución tecnológica que contribuya a la movilidad urbana.

Imagen: Blog oficial de Tappsi

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram