Recientemente los suscriptores de Spotify llegaron a alcanzar la increíble cifra de 50 millones, esto según la propia compañía, la cual publicó su logro a través de Twitter. Convirtiéndose en el principal servicio pagado de streaming de música en el mundo.
Aumento en los suscriptores de Spotify
Como podrás recordar en anteriores artículos, ya habíamos mencionado a Spotify como una de las aplicaciones con mayores ingresos en el año pasado; sin embargo, Spotify no se queda atrás este año, y con lo poco que va de este ya ha batido records. Spotify paso en poco más de 6 meses de 40 millones de suscriptores “Premium” en septiembre del año pasado a 50 millones en marzo de este año, una locura comparado con el número de hace un año de menos de 30 millones.
En definitiva, el crecimiento de los suscriptores de Spotify es abrumador; pero esos son los suscriptores de paga, tan solo tomando en cuenta los usuarios gratuitos de la aplicación la cifra se elevaba hasta 100 millones de usuarios en junio del 2016.
Thank you to our 50 million subscribers. #Spotify50 pic.twitter.com/eXkOV71bwu
— Spotify (@Spotify) March 2, 2017
Dejando atrás a la competencia
El número de suscripciones de Spotify es aún más extraordinaria cuando la comparamos con sus rivales más cercanos: Apple Music actualmente el segundo puesto en streaming de música en diciembre contaba con 20 millones de usuarios, Tidal por su parte hace casi un año tenía 3 millones de suscriptores, nada comparado con el monstruo que es Spotify.
A pesar de la contundencia en los números, la guerra de las aplicaciones de streaming de música apenas está empezando y los rivales cuentan con varias técnicas para atraer más usuarios, por ejemplo: Tidal ofreciendo contenido exclusivo para su sistema, Soundcloud disminuye sus precios y Amazon incluyendo descuentos para sus suscriptores.
Implicaciones para la industria musical
Esta guerra por el liderazgo en el streaming de música no solo afecta a los participantes, también a la industria musical en sí, en 2016 las ventas de música grabada ascendieron en un 7%, además conforme a un reporte de Midia (firma de investigación de medios) estas aplicaciones correspondieron a 5.4 millones de dólares de los 16.1 millones en ventas de música, poco más de un tercio de la venta total de este medio a nivel global.
¿Qué hay de nuevo Spotify?
Aunque indiscutiblemente hay muchos más suscriptores de Spotify que de cualquier otro servicio de streaming, la compañía se sostiene principalmente en sus suscriptores “Premium”, dejando a un lado a los usuarios gratuitos que apenas logran aportar a los ingresos de la compañía con el uso de publicidad.
Por ello Spotify se ha visto interesado en integrar nuevos elementos como Spotify Hi-Fi, servicio que ofrece promociones especiales y música en alta definición, también se ha planteado la inclusión de contenido original y la salida a la bolsa de Estados Unidos. Al igual que en el caso de las redes sociales, los sistemas de streaming de música están compitiendo entre ellos para obtener la mayor cantidad de usuarios posibles, en esta lucha solo las aplicaciones que ofrezcan los mejores servicios se quedaran, por lo que se tienen que renovar constantemente.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram