Copiar enlace

Medellín será el epicentro del próximo Startup Weekend Education los próximos 17, 18 y 19 de agosto, la primera versión de este gran evento en Antioquia y el tercero en Colombia.

El startup Weekend Education tiene como objetivo crear un ambiente propicio donde todas aquellas personas que quieran plantear soluciones a problemáticas en áreas educativas desde una perspectiva de tecnología puedan presentar sus proyectos.

Llega el Startup Weekend Education a Medellín

Durante el Startup Weekend Education los asistentes podrán aprender a hacer las cosas por medio de metodologías más ágiles pero sobre todo creativas con un enfoque hacia la innovación colaborativa.

Si bien el Startup Weekend Education es el primero en la región, se han realizado más de 1000 Startup Weekend en 135 países alrededor del mundo, y en esta ocasión la capital antioqueña ha sido seleccionada para la primer edición destinada a ofrecer soluciones educativas.

Con Startup Weekend Education se fortalecerá y potenciará el ecosistema de emprendimiento en Medellín, y podrán participas los educadores en distintas disciplinas que posean una idea e inspiración de emprendimiento que esté enfocado al ámbito educativo con enfoque en tecnología.

El viernes 17 de agosto se llevará a cabo la actividad denominada “micrófono abierto”, en la que los asistentes podrán presentar sus ideas en un tiempo aproximado de un minuto con el fin de convencer a otros participantes a integrarse en su proyecto.

Además, los participantes podrán vincularse a otros retos propuestos por los patrocinadores, y al terminarlos podrán recibir compensación económica por parte de algunas empresas específicas.

Agenda de congresos y eventos de marketing digital en Colombia (2018)

Se premiarán las mejores ideas tecnológicas en materia de educación

Al terminar esta jornada, los participantes votarán por los proyectos que les hayan parecido mejores y más viables y aquellas personas que hayan presentado su proyecto tendrán la responsabilidad de formar equipos con los otros participantes dependiendo las necesidades de cada una de las ideas propuestas.

Durante los días 18 y 19 de agosto, cada equipo tendrá que construir su emprendimiento, contando con la ayuda y asesoría de mentores y facilitadores con lo que finalmente se podrá crear un plan de negocios como resultado.

Por último el domingo 19 los equipos presentarán sus prototipos ante un panel de jueces. Tendrán 5 minutos por pitch y tras esta ronda, los jueces elegirán al proyecto ganador, así como el mejor proyecto de innovación.

El panel de jueces está compuesto por grandes personalidades en el ecosistema de emprendimiento. Ellos son: José Betancur-CEO de KZ Labs, Adrián Catalán – Android, IoT & Firebase GDE, Valeria Lotero-Creadora ARTEL: (colectivo de artistas) y Eddie Arrieta – presidente de Publicize.

Todos aquellos que quieran presentar su proyecto podrán hacerlo al comprar su entrada para el Startup Weekend Education que tendrá lugar los próximos 17, 18 y 19 de agosto en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.

Cada boleto incluye 6 comidas completas durante el fin de semana, camiseta del evento y beneficios y descuentos de parte de los patrocinadores globales, además de asesoría por parte de los mentores y todo el internet café y galletas que desees.

Hasta el 31 de julio las entradas están disponibles por medio de su página web oficial con un costo de 37 dólares (aproximadamente 106.000 pesos) además puedes encontrar más informes y detalles sobre el evento en su página oficial.

Imagen: Sitio web oficial

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram